Inicio » Noticias » Evento » Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Investigaciones visita la UNQ
Fecha:

24 mayo 2017

El 24 de mayo el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Investigaciones de Brasil (CNPq), Dr. Marcos Marcelo Morales, visitará la Universidad Nacional de Quilmes(UNQ) y dará un coloquio.

El encuentro es a las 11 hs en el Aula 22 de la UNQ. Bajo el título Lineamientos generales de Investigación del CNPq y su situación actual (Nº de becarios, subsidios e Investigadores)”, Morales hablará sobre el tema e incluirá en su exposición una visión sobre el posgrado latinoamericano de Biofísica en su décimo aniversario.

Breve curriculum
El Dr. Marcos Marcelo Morales se graduó en Medicina por la Universidad de Sao Paulo (1995) y como Doctor en Ciencias Biológicas (Biofísica) de la Universidad Federal de Río de Janeiro (1998).

Es Director de Ciencias Agrícolas, biológica y la salud – DABS / PRE CNPq.

Es el actual secretario general y ex presidente de la Federación latinoamericana de Sociedades de Biofísica (LAFeBS), ex Presidente de la Sociedad Brasileña de Biofísica (SBBF) y su actual secretario general, ex coordinador del Consejo Nacional para el Control de Experimentos con Animales (CONCEA ) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), ex Presidente de la Ética Animal UFRJ, miembro del Consejo de la Unión Internacional de Biofísica (IUPAB), Coordinador del Programa de Graduados de América Latina Biofísica (POSLATAM – conectado a IUPAB), Secretario de Federación Experimental de Sociedades de Biología (FESBE), Secretario de la Sociedad para el Avance de la Ciencia (SBPC).

Es Profesor Asociado de la Universidad Federal de Río de Janeiro y tiene una línea de investigación centrada en Biofísica, con énfasis en Biofísica y Biología Celular y Molecular. Temas de Investigación: a) transportadores de iones de expresión génica en el epitelio renal y pulmonar; Terapias de células (células madre) en las enfermedades renales y pulmonares; c) La terapia génica usando vectores virales y nanopartículas. Sus resultados de la investigación preclínica ya están siendo probados en seres humanos, como con la terapia con células madre obtenidas de la médula ósea para el tratamiento de silicosis pulmonar (ensayo clínico de fase I). Más de 150 trabajos científicos (Texto informado por el autor).

Secretaría de Posgrado

Teléfono:4365-7100 int. 5382 – WhatsApp (+54 9) 11 4075-2689

Direccion:Roque Saenz Peña 352 Bernal Buenos AiresOficina 79

Email:informes_posgrado@unq.edu.ar

Web:http://posgrado.blog.unq.edu.ar/

Horarios:Lunes a viernes de 9 a 16 horas