En el marco del Ciclo de Cine por la Identidad, organizado por el Centro de DDHH Emilio Mignone, el Proyecto de Extensión “Universidad por la Identidad” y el Programa “Derechos de Todas y Todos”, la proyección contará también con la participación de Albertina Carri, directora de la película, que participará de un debate acerca de su trabajo audiovisual.
Dando cuenta de las infinitas maneras de pensar y hacer cine, Albertina nos cuenta como a través de lo que sería la película sobre Isidro Velázquez (1928-1967), el último gaucho rebelde y violento de la Argentina, devino necesario reconstruir una mirada sobre la violencia y la historia argentina, que la conduce al mismo tiempo a repensarse propia identidad y sus orígenes. A través de un impresionante archivo fílmico, Cuatreros se presenta en una pantalla colmada de multiplicidad de líneas visuales, que de manera constante están acompañadas por la voz en off de la misma Albertina Carri.
“Voy tras los pasos de Isidro Velázquez, el último gauchillo alzado de la Argentina y, como la búsqueda del tiempo perdido siempre es errática, ¿voy realmente tras los pasos de ese fugitivo de la justicia burguesa? ¿O es que voy tras mis pasos, tras mi herencia? Viajo a Chaco, a Cuba, busco una película desaparecida, busco en archivos fílmicos cuerpos en movimientos que me devuelvan algo de lo que se fue muy temprano. ¿Qué busco? Busco películas, también una familia, una de vivos, una de muertos; busco una revolución, sus cuerpos, algo de justicia; busco a mi madre y a mi padre desaparecidos, sus restos, sus nombres, lo que dejaron en mí. Hago un western con mi propia vida. Busco una voz, la mía, a través del ruido y la furia que dejaron esas vidas arrancadas por aquella justicia burguesa.”
Esta actividad se realiza en el marco del Proyecto de Extensión “Universidad por la Identidad”, el cual promueve la integración y la participación de la comunidad universitaria en un proceso de reconstrucción de memorias en defensa de la verdad, la justicia y los derechos humanos, principalmente partiendo de los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico militar.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=8fwSFhhz7vE
Jueves 22 de junio a las 20 horas, en el Salón Auditorio Nicolás Casullo de la UNQ.
