Inicio » Noticias » Evento » Continúa el ciclo “40 años de la desaparición de Rodolfo Walsh”
Fecha:

07 julio 2017

El viernes 7 de julio a las 17 horas en la Rosa de los Vientos de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), tendrá lugar la inauguración de “Walsh en la ESMA. Testimonios y documentos”. La exposición, realizada por el Museo Sitio de Memoria ESMA, Ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio, intenta rescatar y revalorizar la figura de Rodolfo Walsh como periodista, escritor y militante, e interpelar a los visitantes sobre el capital cultural que la dictadura cívico militar de 1976 destruyó con la implementación del terrorismo de Estado. 
 
La exhibición incluye documentos y piezas audiovisuales basadas en los testimonios del juicio Causa ESMA 1270. Está organizada en tres ejes temáticos. Un cuento desaparecido reconstruye el cuento de ficción “Juan se iba por el río” a través de los testimonios de Lilia Ferreyra y Martín Gras. Mientras que La caída y Los papeles robados reúnen testimonios de sobrevivientes que vieron llegar su cuerpo al Sótano de la ESMA o que fueron testigos de la llegada de sus escritos.  
 
A las 18 horas, en el marco también del ciclo anual de actividades "40 años de la desaparición de Rodolfo Walsh", se presenta en el Salón Auditorio de la UNQWalsh, todas las revoluciones juntas”. La conferencia performática con texto y dirección de Mariano Tenconi Blanco, tendrá como narrador en escena a Horacio Banega, acompañado por el actor Horacio Marassi junto a Ian Shifres como músico en vivo.
 
:: Organizan 
Departamento de Ciencias Sociales 
Programa de Cultura SEU 
"40 años de la desaparición de Rodolfo Walsh"