Las autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y de quince universidades nacionales se reunieron para iniciar la elaboración de un índice de precios que reemplazará al actual, que sólo mide las variables de la Ciudad y el conurbano, y apuntará a ser representativo del consumo de las localidades de más de cinco mil habitantes.
La directora del INDEC, Ana María Edwin, destacó la participación de universidades "desde Jujuy hasta Santa Cruz", y subrayó que "resulta importante porque los procesos de transformación se dan a partir de lo que acontece en los territorios que son los que mejor pueden dar cuenta de lo que se vive en ellos".
Edwin afirmó que la elaboración del nuevo IPC "es un desafío para el INDEC en términos de recursos humanos, presupuestarios, metodológicos y organizativos", pero estimó que "el apoyo de las universidades será clave para poder trabajar en esto".
Además de la UNQ, del encuentro participaron representantes de las universidades nacionales de Buenos Aires, Mar del Plata, el Centro, Rosario, Lanús, Florencio Varela, la Patagonia Austral, Córdoba, Santiago del Estero, Jujuy, General Sarmiento, La Matanza, San Martín, y la Tecnológica.