El cuarteto, de reconocida trayectoria internacional, leerá obras para cuartetos de cuerdas de estudiantes, graduados y docentes de las carreras de música de la UNQ
También pueden participar oyentes (estudiantes, graduados y docentes) enviando un correo a musica@unq.edu.ar (hasta un cupo de 250 cada día).
Público en general: vacantes limitadas.
Cuarteto Arditti
Irvine Arditti, violín.
Ashot Sarkissjan, violín.
Ralf Ehlers, viola.
Lucas Fels, violonchelo.
El cuarteto Arditti disfruta de una reputación mundial por sus interpretaciones, enérgicas y técnicamente refinadas, de música contemporánea y de los primeros años del siglo XX. Cientos de cuartetos de cuerda y otros trabajos de cámara han sido escritos para su conjunto desde su fundación por su primer violinista Irvine Arditti en 1974. Estas obras han dejado una huella en el repertorio musical del siglo XX imborrable para la historia de la música. Estrenos mundiales de cuartetos por compositores como Birtwistle, Cage, Carter, Dillon, Ferneyhough, Gubaidulina, Harvey, Hosokawa, Kagel, Kurtag, Lachenman, Ligeti, Nancarrow, Reynolds, Rihm, Scelsi, Stockhausen y Xenakis, muestran el amplio espectro de la música en el repertorio del Cuarteto Arditti. El conjunto cree necesaria la estrecha colaboración con otros compositores para que el proceso interpretativo de la música moderna se lleve a cabo y, por tanto, el intento de cooperar con todo compositor cuyas obras estén siendo ejecutadas. La dedicación de los músicos hacia la educación musical se ve entorno a sus clases magistrales y talleres para jóvenes intérpretes y compositores por todo el mundo. Desde 1982 hasta 1996, los miembros del cuarteto fueron profesores residentes de cuerda en los cursos de verano Darmstadt para "Música Moderna".
En estos momentos, la discografía del cuarteto albergará unos 150 discos compactos. 42 de los discos han sido hasta ahora sacados como parte del conjunto de series bajo la marca francesa Naïve Montaigne. Las series presentan numerosos rasgos contemporáneos en su composición, así como la primera grabación digital completa del cuarteto de cuerda de la Segunda Escuela Vienesa. El fantástico Cuarteto Helicopter de Stockhausen se encuentra aquí. También han grabado retratos de muchos compositores en su presencia; el cuarteto también grabó los cuartetos completos de Luciano Berio poco antes de su muerte. Sus últimas publicaciones incluyen composiciones de Ades, Cage, Fedele, Finsterer, Frith, Ingolfsson, Neuwirth y Paredes. Durante los últimos 25 años, el grupo ha recibido muchos premios por sus trabajos. Han ganado el Deutsche Schallplatten Preis varias veces y el premio Gramophone por las mejores grabaciones de música contemporánea en 1999 (Elliot Carter) y en 2002 (Harrison Birtwistle). Ganaron en 1999 el prestigioso Ernst von Siemens Music Prize por su trayectoria musical.
Invitan
Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos
Licenciatura en Música y Tecnología
