El Arq. Luis Grünewald, Director del Proyecto I+D “Seguridad, Salud y Derechos humanos en el turismo “ y del Programa de extensión Universitaria “Gestión de la seguridad, salud, derechos humanos e inclusión social en el tiempo libre destinado al turismo y la recreación” paraticipará como capacitador
El decreto de gabinete N° 14/2017 declara las regiones y destinos turísticos o áreas de interés turísticas en la República de Panamá y a travès de la estrategia de priorización de destinos que lleva a cabo la Autoridad de Turismo de Panamá tienen el propósito de diversificar productos que permitan ofrecer experiencias gratificantes y seguras para los visitantes.
Con el propósito de lograr la implementación de los modelos de desarrollo turísticos establecidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá 2007-2020 en los siguientes destinos: Boquete, Bocas del Toro, Pedasí, El Valle y Taboga, se hace necesario la incorporación de los diferentes programas que lleva a cabo la institución, como lo es en este caso el Programa de Seguridad Turística, el cual debe establecer actividades que permitan:
Establecer una coordinación interinstitucional entre las entidades relacionadas con los temas de salud y seguridad en el territorio nacional.
Definir el concepto de seguridad turística, que se desarrollará en Panamá.
Instaurar estrategias de prevención en los destinos en relación a las actividades que se desarrollan.
Tambien la UNQ aportará material técnico que se distribuirá entre los asistentes, entre los que se destacan:
2017 Publicación técnica digital “Seguridad de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo. ¿Qué es la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes?” Autor: Luis Grünewald
2017 Publicación técnica digital "Recuerde… 03 – SALUD Y TURISMO", Autor: Héctor Ganso
2017 Publicación técnica digital "Recuerde… 02 – TURISMO ACCESIBLE", Autor: Águeda Fernández
2016 Publicación técnica digital "Recuerde… 01 – SEGURIDAD TURÍSTICA", Autor: Luis Grünewald
2017 Publicación técnica digital “Seguridad en áreas de playa”, Autores: Carolina Ramírez – Mariano Calgaro
2017 Publicación técnica digital “Seguridad y accesibilidad en áreas naturales”. Autor: Luis Grünewald
