En la Galería habrá una muestra compuesta por tres formas de expresión. En primer lugar, se exponen Manifiestos artístico-políticos escritos por estudiantes del Ciclo Introductorio de la Escuela Universitaria de Artes con el objetivo de poder pensar el arte y la política contemporánea desde el presente. Allí enuncian, discuten y se manifiestan.
Además, estará la IV presentación de La mirada y la palabra, para la cual estudiantes de la materia Comprensión y Producción de textos en Ciencias Sociales y Humanidades, produjeron a partir de motivaciones propias, una serie de fotos y textos que dialogan entre sí.
Por último, la materia Introducción al Conocimiento en Ciencias Sociales propone Estudiantes en las Nubes, una exposición en donde se reúnen las contribuciones personales de cada estudiante en respuesta a una tarea en la que se les pidió que expresaran dos cosas: lo que el curso significó para ellos como experiencia personal y los contenidos que les resultaron más relevantes.
Durante la Jornada, además, se proyectarán fotos y videos relacionados con la muestra Sublevaciones, que los/as estudiantes del CICS visitaron, como actividad cultural sugerida, durante el cuatrimestre, en el Centro de Arte Contemporáneo MUNTREF (sede Hotel de Inmigrantes).
En la terraza de la Rosa de los Vientos a las 17:45 hs, a partir de "La guerra de los mundos" de Orson Welles, habrá un radio-teatro producido y protagonizado por estudiantes de Composición con medios electroacústicos, Artes Digitales, Producción digital y Música y tecnología del C.I. de la Escuela de Artes.
Se convocará además a todos/as los/as estudiantes a las 18:30 hs. a realizar una serie de collages a partir de afiches que formaron parte de la muestra Sublevaciones. A partir de una variada selección de imágenes y frases los/as estudiantes trabajarán en la relación de sentidos entre la imagen y la palabra desde una perspectiva argumentativa.