Las jornadas tienen como objetivo incentivar el intercambio de información y la cooperación, en la búsqueda de impulsar la confección de políticas de drogas más humanas, justas y eficaces, ante el rotundo fracaso de las aplicadas hasta la actualidad, hecho que se ve reflejado en el aumento de los daños producidos por el consumo desinformado de sustancias, la violencia y corrupción sin precedentes derivados del tráfico ilícito de drogas y la alarmante vulneración de Derechos Humanos y civiles producto de la criminalización y persecución penal a usuarios y cultivadores.
En este escenario, en distintos países de Latinoamérica se vienen proponiendo nuevos paradigmas regionales que abordan el fenómeno sociocultural del uso de drogas desde una óptica de salud pública y reducción de daños, y proponen enfocar el problema del narcotráfico desde la lógica de la criminalidad compleja. Muchos de ellos están siendo desarrollados a partir de la realidad social en torno al uso de plantas como el cannabis o la coca, y son impulsados por fuertes movimientos sociales que facilitan la visibilización y el análisis de la problemática. Estos nuevos paradigmas constituyen valiosas herramientas para avanzar progresivamente hacia políticas de drogas integrales que respeten los derechos de los ciudadanos y las diversas cosmovisiones de los pueblos.
Durante los dos días de las Jornadas se buscará compartir este amplio conocimiento. En el primer encuentro se hará foco en los aspectos sociales, económicos, políticos y jurídicos en torno a las políticas de drogas en Latinoamérica, haciendo especial énfasis en la situación de la región del Río de la Plata y en particular de Argentina. Durante el segundo día se abordarán tanto los aspectos científicos del cannabis, como sus usos medicinales e industriales.
Paneles de exposición
Día 1 – Aspectos políticos y jurídicos de las políticas de drogas en Latinoamérica
Panel 2: Nuevas políticas de drogas en el Río de la Plata
Panel 3: La realidad del usuario de drogas en Argentina
Panel 4: Clubes de cultivo de cannabis: modelos sociales y comerciales
Día 2 – Aspectos científicos, medicinales e industriales del cannabis
Panel 6: Usos medicinales del cannabis
Panel 7: La ciencia detrás del cannabis
