El taller propone clases activas, de trabajo práctico y contará además con periodistas y divulgadores -referentes en los diversos géneros y formatos discursivos- invitados. El objetivo es revisar críticamente aspectos históricos y conceptuales de la comunicación pública de la ciencia, al mismo tiempo que poner a prueba y explorar nuevos formatos para contar la ciencia. Está dirigido a comunicadores, periodistas e investigadores de todas las áreas de la ciencia y la tecnología interesados en desarrollar y crear nuevas estrategias y géneros discursivos de la comunicación de la ciencia.
La cursada es de modalidad presencial y virtual. Los encuentros presenciales serán los días 5 y 6 de abril; 3 y 4 de mayo; 31 de mayo y 1 de junio, de 14 a 18 hs. Las clases virtuales estarán disponibles en el Campus Virtual los sábados siguientes a los encuentros presenciales.
El curso de posgrado, abierto al público general, se dicta en el marco de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UNQ. Pueden participar tanto alumnos de la Maestría como externos.
Más información:
informes_posgrado@unq.edu.ar