Inicio » Noticias » Jornadas académicas 100 años de la Reforma Universitaria
En el marco de los 100 años de la Reforma Universitaria habrá distintas actividades académicas y de reflexión en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

La Reforma Universitaria de 1918, producida en Córdoba, se considera un movimiento que alcanza un sentido que trasciende las fronteras y significó la lucha de intelectuales, profesores, pero por sobre todo estudiantes que reclamaron la democratización del gobierno universitario, la gratuidad, la promoción de la ciencia, la libertad de pensamiento y la autonomía.

El centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918, constituye un evento que permite resignificar nuestro compromiso con una universidad autónoma, crítica, democrática, participativa, con libertad académica y sensible a los requerimientos de nuestras sociedades.

:: JUNIO

 PANEL: A 100 años de la Reforma universitaria
Fecha: 1 de junio, 18 horas
Lugar: Salón Salón Auditorio Nicolás Casullo, UNQ
Oradores: Adriana Puigrós, Diego Tatián,  Juan Carlos Pugliese
Moderador: Jorge Flores

Auspiciado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.

Formulario de Inscripcón

Reconocimiento  “Centenario Reforma Universitaria”
Fecha: 1 de junio 18 horas.
Lugar: Salón Auditorio Nicolás Casullo, UNQ

Reconocimiento público a aquellos referentes del ámbito universitario, que se destaquen o se hayan destacado por sus aportes al crecimiento de nuestra universidad.

Kosacoff, Bernardo Pedro  

Maria Teresa Luengo

Ruben Cervini Iturre

Victor Romanowski

Jorge Alberto Flores

Panel de debate dirigentes estudiantiles nacionales a 100 años de la Reforma Universitaria. Actualidad y perspectivas. “El movimiento estudiantil a 100 años de la Reforma Universitaria”
Fecha: 4 de junio, 19  horas.
Lugar: Salón Auditorio Nicolás Casullo, UNQ.
Participantes: estudiantes, graduados, docentes y personal administrativo de la comunidad UNQ.
Coordinan: Altzibar Ciordia, Stefania Cardonetti, Lucila Mezzadra, Nahuel Valdez, Maximiliano Gastón Albornoz, Antonella Rapanelli.
Ejes del debate: Universidad como derecho humano;funciones sustanciales de la Universidad (docencia, investigación y extensión); agenda del movimiento estudiantil en relación al aniversario de la reforma.

Más actividades de junio:

Performance de música electroacústica
Organiza: Escuela de Artes

Evento Pinturas de Gran Formato
Realización y exposición. Evento con apertura a la comunidad.
Organiza: Programa de Cultura, SEU

Concursos de Microrrelatos, fotografías y videos
Fecha: a definir entre junio y en octubre
Categorías:
– Crónica: La reforma universitaria de 1918 en primera persona (viaje al pasado)
– Ciencia ficción: ¿Cómo sería nuestro país si no se hubiera implementado la reforma universitaria?
– Impresiones personales: ¿Qué significa la Universidad para vos?
Muestra: Se realizará una muestra en distintos espacios de pequeños films y fotografía de elementos alusivos.
 
Serie "La mirada y la palabra". Muestra Nº 5.  "Ecos e intersticios en el Centenario de la Reforma Universitaria".
Muestra (Galería UNQ)
Exposición realizada por estudiantes de la materia "Comprensión y producción de textos en ciencias sociales y humanidades"
Fecha: Viernes 8 de junio, 12 horas (Salón Auditorio Nicolás Casullo): Inauguración de la muestra a cargo del fotógrafo Santiago Porter y autoridades del Departamento de Ciencias Sociales.
Organiza: Ciclo Introductorio en Ciencias Sociales, y el Programa de Cultura, SEU.
 
Serie documental y Registro informativo
Producciones Audiovisuales realizadas por el Programa de Producción Televisiva, difundidos por el portal UNQTV.

:: SEPTIEMBRE

Concurso y muestra: “Música electroacústica, propuesta de obras intervenidas”
Fecha: 10 de septiembre 18 horas.
Lugar: Salón Auditorio Nicolás Casullo, UNQ



8ª Fiesta del Libro y la Revista,
Fecha: 12, 13 y 14 de septiembre.
Presentación del libro "Saberes de pasillo, Universidad y conocimiento libre", de Horacio González
Homenaje a Arnaldo Orfila Reynal, líder reformista y editor paradigmático (Fondo de cultura económica, siglo XXI).

 Liminar: Experiencias visuales y sonoras en el centenario de la reforma 
Fecha: 14 de septiembre  20 hs
Organiza Escuela de Artes
Lugar: Rectorado

Semana de la ciencia

:: OCTUBRE

Concurso de ensayos sobre los lineamientos de la reforma propuesta en el manifiesto liminar del 18´
Fecha: 5 de octubre, 19 horas.
Lugar: Salón Auditorio Nicolás Casullo, UNQ

Jornadas de extensión: el compromiso social de las universidades
Fecha: lunes 22 de octubre
Organiza Derechos humanos

Obra de teatro: Intervención en el espacio de circulación de Juan Peltzer
Fecha: 18 y 19 de octubre
Lugar: Espacio público de la UNQ
Organiza: Escuela de Artes

 :: NOVIEMBRE

20º aniversario del Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone:
“El aporte de Emilio Mignone para una educación superior comprometida con los derechos humanos”
Fecha: 3 y 4 de noviembre
Organiza: CeDHEM

Serie "La mirada y la palabra". Muestra Nº 6.
"Ecos e intersticios en el Centenario de la Reforma Universitaria".
Fecha: mes de noviembre
Exposición realizada por estudiantes de la materia "Comprensión y producción de textos en ciencias sociales y humanidades"
Organiza: Ciclo Introductorio en Ciencias Sociales, y el Programa de Cultura, SEU.

UDUAL: III Asamblea Regional Cono Sur-Brasil
5 y 6 de noviembre
UNQ-UNDAV