Inicio » Noticias » Evento » Reunión del IESCT: Seminario a cargo de Anahí Ballent
Fecha:

21 mayo 2013

El 21 de mayo de 2013 se realizará la reunión mensual de discusión de trabajos de investigación producidos por los miembros del Instituto de estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), de 13 a 16 horas en la Sala del Consejo Departamental de Ciencias Sociales.

En estemarco, Anahí Ballent dará el seminario "Burocracia, técnica y política: los ingenieros del Ministerio de Obras Públicas y los golpes de estado (1930-1943)", que será comentado por Leonardo Vaccarezza.

La reunión mensual se desarrollará los terceros martes de cada mes. La tercera reunión se realizará el 18 de junio.

Resumen de la presentación (el texto completo en Documentos a descargar)
El trabajo se enmarca dentro del proyecto UNQ "Ingeniería y Estado: el Ministerio de Obras Públicas de la Nación (1898-1943)", radicado en el IESCT-UNQ dentro del Área de Estudios Sociales de la Tecnología y la Innovación. El proyecto se propone abordar las relaciones entre ingeniería y Estado en un ámbito estatal particularmente apropiado para tal fin como lo fue el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el período de su constitución, organización y consolidación. Intenta analizar los vínculos entre conformación y desarrollo de disciplinas técnicas, sus formas de ejercicio profesional y las demandas y estímulos que el Estado imprimió en ellas, prestando particular atención a los procesos de construcción del aparato estatal y de conformación de burocracias técnicas. Dentro de ese marco, este trabajo propone abordar un aspecto puntual: el efecto de los golpes militares y la acción de los gobiernos de facto de 1930 y de 1943 sobre el organismo (MOP), en particular sobre su burocracia de ingenieros. La propuesta pretende reflexionar sobre las relaciones entre técnica y política dentro de las particularidades de formación de una burocracia estatal en el cual los vínculos con la política, como intenta demostrar el trabajo, configuran un dato relevante.

Organizan
Anahí Ballent y Christián Carman.