Las jornadas constituyen un espacio de difusión del trabajo que se realiza en un marco
académico, motivan la participación de estudiantes en la investigación y, sobre todo, generan colaboraciones dentro y fuera de la Universidad. En particular, para los becarios y estudiantes avanzados resulta un ambiente propicio para que desarrollen herramientas en la defensa de sus trabajos y puedan sumar antecedentes necesarios en la vida académica.
La propuesta está abierta a doctorandos y estudiantes avanzados de la UNQ y a quienes se encuentran realizando investigaciones en otros lugares. Invitamos también a estudiantes y graduados de otras universidades que quieran compartir sus trabajos de investigación.
La reunión se dividirá en 5 simposios temáticos abarcando la diversidad de temas que constituyen la Ciencia y la Tecnología, pero sin perder especificidad. Los 5 simposios (Ciencias médicas; Bioquímica y Biología, Bioinformática y Biofísica; Automatización, Control y Procesos; y Microbiología y Alimentos) fueron pensados para atraer a todos los trabajos de investigación científica que se realizan dentro de la Universidad y a la vez ser lo suficientemente abarcativos como para generar interacciones multidisciplinares.
:: Programa
Jueves 30 de agosto
10:00 a 11:00 Acreditación y colocación de pósteres
11:00 a 11:30 Apertura.
- Palabras de bienvenida del rector Alejandro Villar, directora del Departamento de Ciencia y Tecnología Alejandra Zinni, presidente del Comité Organizador César Trifone.
11:30 a 12:15 Conferencia general.
- Lucas Becerra, Florencia Trentini. "Políticas de CTI orientadas a la inclusión social en América Latina. Desafíos y oportunidades."
12:15 a 13:00 Tiempo para almuerzo.
13:00 a 14:45 Simposio de Ciencias de Salud.
- Chairs: Vanesa Mattera, César Trifone
- Keynote speaker: Diego Golombek. "No es ciencia todo lo que reluce: Cómo leer, interpretar y desmitificar un estudio clínico."
- Presentaciones orales seleccionadas.
14:45 a 15:00 Coffee Break.
15:00 a 16:45 Simposio de Bioinformática y Biofísica.
- Chairs: Paula Benencio, Patricio Germán Barletta
- Keynote speaker: Cristina Marino Buslje. "Aprender para predecir: bioinformática buscando respuestas en investigación básica y aplicada."
- Presentaciones orales seleccionadas.
Viernes 31 de agosto
10:00 a 11:45 Simposio de Microbiología y Alimentos.
- Chairs: Gabriel Rivas, Andrea Sarquiz, Alfonsina Moavro
- Keynote speaker: Gonzalo Palazolo. "Ingeniería interfacial y su rol en el diseño de emulsiones alimentarias estables a los tratamientos tecnológicos."
- Presentaciones orales seleccionadas.
11:45 a 12:30 Conferencia general.
- Marcela Fushimi, Carolina Unzurrunzaga. "Acceso abierto al conocimiento científico: la revolución es del autor."
12:30 a 13:30 Break para Almuerzo.
13:30 a 15:15 Simposio de Bioquímica y Biología.
- Chairs: Andrés Muzlera, Lionel Uran Landaburu
- Keynote speaker: Claudio Valverde. "Sobre el camino de la secuenciación a la función biológica de un pequeño ARN no codificante."
- Presentaciones orales seleccionadas.
15:15 a 15:30 Coffee Break.
15:30 a 17:15 Simposio de Automatización, Control y Procesos.
- Chairs: Ulises Bussi, Ema Cavallo, Pablo Muñoz
- Keynote speakers: Virginia Mazzone, Lorena Rojas. "Biotecnología e ingeniería de control aplicadas a la producción de proteínas recombinantes."
- Presentaciones orales seleccionadas.
17:15 a 19:30 Sesión de pósters general.
19:30 a 20:00 Cierre y premiación.
Contacto
E-Mail: jornadas_cyt@unq.edu.ar
Facebook: @3RJICyT (3ra Reunión de Jóvenes Investigadores de CyT-UNQ)
Web: https://sites.google.com/view/3rjicyt-unq/