En esta ocasión, el evento tendrá lugar a las 20 horas en el Auditorio Nicolás Casullo. Participarán de una mesa de reflexión, expositores pertenecientes a organismos, comisiones y colectivos para abordar desde diferentes perspectivas y experiencias el recorrido y la actualidad de los Juicios de lesa humanidad.
El ciclo se realiza desde el año 2012. Forma parte del compromiso asumido por la Universidad en la promoción de espacios de reflexión y debate sobre las políticas de Derechos Humanos y el rol de las universidades respecto de la educación, investigación y difusión de estos temas.
Programa
A 15 años de la sanción de la Ley de Nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
María Lucrecia Monteagudo, Diputada Nacional (M.C.); miembro de Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Regional Conurbano Sur.
Los Juicios, el Estado y la reparación.
Fabiana Rouseaux. Directora de Territorios Clínicos de la Memoria.
Virasoro – Juicio las Marias.
Mabel Coutada. Licenciada en Ciencia Política; Ex Directora de Cultura UNQ
Pablo Andrés Vassel. Abogado; Ex Subsecretario de DDHH de la provincia de Corrientes.
Sobre el Juicio por crímenes de lesa humanidad, Brigada de San Justo.
Gabriel Fernández y Lily Galeano, HIJOS, La Matanza
Moderan: Prof. Alejandro Kaufman y Prof. Matías Penhos
Organizan
Programa de Cultura, SEU, UNQ
Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone, UNQ
Programa Derechos de Todos y Todas, SEU, UNQ
Observatorio Memoria, Género y Derechos Humanos
Proyecto Universidad, Memoria y Ciudadanía, SEU, UNQ