En la Cumbre participan más de mil cooperativistas de la región y de todo el mundo, bajo el lema “El cooperativismo en la hora de los desafíos globales”.
La Cumbre se propone trabajar en tres ejes de debates y propuestas cooperativas: 1) Defensa del Planeta; 2) Sistema Financiero para el desarrollo sostenible; 3) Integración de la Economía Social y Solidaria (ESS) para los desafíos globales
El eje 1, donde participan equipos académicos del Departamento de Economía y Administración, tiene tres sub ejes:
1.1 Aportes del cooperativismo a la construcción de nuevas pautas de producción y de consumo sostenibles.
1.2. Las cooperativas en la gestión de los recursos naturales: agua y energía
1.3. Aportes de la agricultura familiar y el cooperativismo para eliminar el hambre y promover la agricultura sostenible.
La Cumbre fue declarada de interés académico e institucional por el Consejo del Departamento de Economía y Administración y el Consejo Superior de la UNQ. La coordinación del Eje estará a cargo de docentes de la UNQ en conjunto con la Cátedra de Soberanía Alimentaria de la UBA (https://www.calisafauba.com).
Se puede descargar Programa final en https://www.aciamericas.coop/vcumbre_programa
Más información:
https://www.facebook.com/deyaunq/