Del 20 al 23 de noviembre, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) será sede de la Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria. El evento se realiza simultáneamente en 15 universidades nacionales de todo el país nucleadas en la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria (RUESS).
En la UNQ incluirá talleres, seminarios, conversatorios y asamblea de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria. El programa completo se encuentra disponible en deya.unq.edu.ar/ess.
En el marco de la Semana, del 21 al 23 se realizará la tradicional Feria de la Economía Social y Solidaria en la UNQ, con la participación de más de doscientos productores y productoras del sector ofreciendo una gama amplia de productos.
En la UNQ incluirá talleres, seminarios, conversatorios y asamblea de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria. El programa completo se encuentra disponible en deya.unq.edu.ar/ess.
En el marco de la Semana, del 21 al 23 se realizará la tradicional Feria de la Economía Social y Solidaria en la UNQ, con la participación de más de doscientos productores y productoras del sector ofreciendo una gama amplia de productos.
Vuelve el Crédito a la Comercialización Solidaria (CCS)
Todo el personal de la UNQ afiliado a la Obra Social (OSUNQ) podrá acceder al crédito a la Comercialización Solidaria (CCS). Solo deben acercarse a la casa de OSUNQ el día de la feria y llenar un formulario con sus datos y el monto que quiere solicitar (no superior a $1500). De esta manera accede a los bonos en la mesa del CCS, ubicada junto al Almacén Autogestivo. El crédito solicitado será descontado directamente del sueldo en cuatro cuotas sin interés, a partir del mes de diciembre. |

