Inicio » Noticias » Evento » Actividades por el Día internacional de las personas con discapacidad
Fecha:

03 diciembre 2018

El 3 de diciembre del 2018 en conmemoración del Día internacional de las personas con discapacidad se realizarn distintas actividades en la Universidad nacional de Quilmes (UNQ).

Cronograma
9 HS – Apertura en el Ágora
Folletería informativa de salud y discapacidad y biblioteca accesible de la UNQ.
Venta de productos del taller protegido APHE (empresa social).
Proyección de video con todas las actividades y acciones de la División de Salud y Discapacidad.

10:30  HS – Aula 48
Conferencia "Propuestas Innovadoras en Entornos Naturales Adaptados" a cargo del Técnico Superior en Turismo Internacional, Martin Aranguren, del Proyecto de Investigación: Turismo accesible. Análisis de la inclusión social en el turismo para las personas con capacidades restringidas.
Proyecto de Extensión: SEGURIDAD, DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL EN EL TURISMO.
 
11 HS – Ágora
Demostración de adecuación de textos y bibliografía accesible para lectores de pantallas, a cargo de la biblioteca accesible de la UNQ.

12 HS – Ágora
Invitación a participar del “Muro inclusión y exclusión” en el cual cada sujeto podrá expresar en que se siente incluido o excluido por la sociedad. Presentación del grupo de Grupo en vivo Compañía Argentina de Arte Integrado “Mundo sin barreras”, canciones folklóricas y baile integrado.

AUDITOIO
14 HS
Jornada de los sentidos:      
Danza Árabe Inclusiva. Clase abierta a todo público a cargo de la Compañía Argentina de Arte Integrado “Mundo sin barreras”,
Cuentos para niñas y niños. Lectura inclusiva. Leen:  Marcelo Cosnard y Roxana Ybañes. Intérprete de lengua de señas: Denise Trovato.
 
15 HS
Clase Abierta Coro UNQ. Dr. Sergio Ganza e integrantes del Coro UNQ.
 
15:30 HS
Monólogo Oh don del habla. Adaptación del cuento “Es más de lo que puedo decir de cierta gente” de Lorrie Moore. Actriz: Ana Antony. Intérprete de lengua de señas: Denise Trovato..
 
17 HS – Ágora
Experiencia sensorial. A cargo de Anahí Cuellas y Grupo de Cocina Molecular. Dep. de Ciencia y Tecnología UNQ.

Cierre – Ágora
Baile Integrado
Grupo coordinado por Silvia Rodríguez.
                                                                                                                       
Organiza:
Secretaria de extensión universitaria -Programa de Cultura
Programa Institucional de Asuntos Estudiantiles -División de Salud y Discapacidad

Acompañan:
Licenciatura de Terapia Ocupacional
Departamento de Ciencia y Tecnología Observatorio de Discapacidad Proyectos de extensión SADI
InSyTU "inclusión social y al trabajo desde la Universidad"
Proyecto de Investigación: Turismo accesible. Análisis de la inclusión social en el turismo para las personas con capacidades restringidas.
Proyecto de Extensión: SEGURIDAD, DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL EN EL TURISMO
Rotary E-club Conurbano
Biblioteca Laura Manzo de la UNQ

Participan:
EEE Nº 507 “Luis Braille”
EEE N°505 Prof. Alberto Elazar

Discapacidad

Galería de fotos