El trabajo final de la Maestría trata sobre el Movimiento de Liberación Nacional- Tupamaros es una organización política uruguaya que nació a mediados de los años ‘60 como un grupo guerrillero que proponía la lucha armada como vía para la transformación del orden establecido. En los primeros años de la década del ’70, el avance del autoritarismo y la represión logró desmantelar progresivamente a la organización, que, al verse cercada, comenzó a reorganizarse en el exterior. Esta tesis presenta un recorrido por los trayectos políticos del exilio de los militantes del MLN-T, entre los años 1972 y 1978, en Chile y Argentina. En dicho itinerario se identifican los momentos y procesos que resultan más conflictivos para la organización y que han provocado que esta etapa de la historia tupamara sea relegada y/o excluida de la memoria hegemónica devenida a relato histórico. Es así que, ante la ausencia de narrativas que aborden la experiencia del exilio desde la complejidad y diversidad que la misma presenta, esta tesis avanza en estudiar las redefiniciones políticas y sus efectos obre la identidad de la organización.
Esta tesis y otros trabajos finales de investigación pueden encontrarse en el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Quilmes RIDAA-UNQ
Secretaría de Posgrado
Teléfono:4365-7100 int. 5382 – WhatsApp (+54 9) 11 4075-2689
Direccion:Roque Saenz Peña 352 Bernal Buenos AiresOficina 79
Email:informes_posgrado@unq.edu.ar
Web:http://posgrado.blog.unq.edu.ar/
Horarios:Lunes a viernes de 9 a 16 horas