Ya se encuentra disponible la Cuarta Circular en la que se precisan las modalidades de inscripción y pagos; las opciones de hospedaje y transporte; las propuestas de circuitos y visitas a experiencias de la Economía Social y Solidaria; y la agenda preliminar del Congreso.
En línea con la propuesta temática transversal desarrollada durante la I Semana Nacional de la ESS -realizada entre el 20 y el 23 de noviembre de 2018 en casi 20 Universidades Nacionales-, el II Congreso Nacional trabajará sobre “La economía popular ante la crisis. Por la defensa de derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible”. Así, el objetivo del Congreso será reflexionar y debatir en torno a perspectivas y experiencias, trazando puentes entre la Economía Social y Solidaria (ESS) y la Economía Popular (EP) en el contexto actual, pensando cómo estas prácticas y perspectivas aportan al sostenimiento y construcción de los Derechos Económicos, Culturales y Sociales (DESC) y contribuyen para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Organización de Naciones Unidas.
El II Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria es co-organizado por las Universidades Nacionales de Quilmes, del Centro de la Provincia de Buenos Aires, General Sarmiento, San Juan y Tres de Febrero, Santiago del Estero y de La Plata, así como equipos académicos de distintas universidades en el marco de la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria (RUESS), que aportan en la co-coordinación de los ejes temáticos.
Comité Organizador
Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional del Centro
Universidad Nacional de General Sarmiento
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Red Universitaria de Economía Social y Solidaria
Más información:
http://deya.unq.edu.ar/ess
congresoess2019@unq.edu.ar
Teléfono: 011- 4365 7100, internos 5730 ó 5906
