Inicio » Noticias » Turismo social comunitario
El viernes 14 de junio de 2013 a las 19 horas en el aula 111 de la Universidad Nacional de Quilmes, se hará una charla para formar un equipo para abrir un espacio que acerque la comunidad universitaria a prácticas recreativas grupales, en contacto con la naturaleza y con comunidades originarias, desde la modalidad Turismo Social Comunitario.

Concientes de la necesidad  de generar alternativas que fomenten y faciliten una  mayor calidad de vida y de buen vivir a través del desarrollo social (convivencia, intercambio cultural, recreación), proponemos un espacio específicamente dedicado al Turismo Social Comunitario con actividades y programas que  permitan la accesibilidad a nuestra comunidad universitaria, que promuevan el turismo hacia regiones y comunidades en desarrollo, y que se centren en la vivencia de “lo grupal” para fortalecer la vida comunitaria en nuestro propio ámbito comunitario.

Se entiende por Turismo Social Comunitario a la actividad turística autogestionada y organizada por comunidades de pueblos originarios y campesinos, en respeto a su organización, saber y cosmovisión, generando ingresos complementarios.

Las prácticas de Turismo Comunitario en comunidades originarias y campesinas deben promover el fortalecimiento de la identidad y recuperación del patrimonio, al tiempo que generar una alternativa
productiva fortaleciendo el arraigo; ejercerse en un marco de comercio justo y sostenerse globalmente por una gestión participativa comunitaria.

Si tenés interés en ser parte de este equipo, comunicate con nosotros a asuntosestudiantiles@unq.edu.ar o a graduados@unq.edu.ar, teléfonos 4365-7100 internos 5312/5309, o en los Boxes 29 (Asuntos Estudiantiles) y 33 (Graduados).