ECo es un programa de residencias de investigación, experimentación y creación musical contemporánea. Convoca a compositores para que trabajen durante 10 semanas en la creación de piezas electrónicas multicanal, obras instrumentales o composiciones mixtas, a estrenar en el Ciclo de Música Contemporánea del TC-TNA. Se propone una dinámica de trabajo intensa, durante la que cada compositor podrá desarrollar su proceso creativo en contacto directo con los recursos humanos y tecnológicos que necesite su proyecto.
Las residencias tienen lugar en el estudio de sonido 3D que funciona en la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), perteneciente al Programa de Investigación I+D Sistemas Temporales y Síntesis Espacial en el Arte Sonoro, así como en espacios dentro del propio TC-TNA. Este sistema de sonido está conformado por un doble hexágono de parlantes (6 a nivel del piso y 6 en altura) más dos subwoofers, ofreciendo a los residentes una oportunidad única para trabajar espacialmente el sonido.
En el primer concierto de 2019 se estrenan 14 Si 28,085 [para electrónica en 3D] de Simón Pérez y pescado podrido [para cuarteto vocal femenino amplificado, video y electrónica en 3D] de Valentín Pelisch. Participa como grupo vocal residente el Ensamble CMR4 que cuenta con las voces de Juliana Marcús, Julia Sanjurjo, Diana Patricia Galindo Ojeda, Magdalena Dodds y la dirección de Miguel Pesce.
Más información y entradas a la venta:
