El 6 de mayo de 2019, ATINA (Asociación de Teatristas Independientes para Niños y Adolescentes) realizó la ceremonia de premiación en el Teatro La Comedia de los Premios Atina a la producción teatral para niños y adolescentes de 2018.
En su décimo tercera edición también se entregaron los Premios a la Trayectoria, a la Investigación Teatral y a la Persona o Medio de Comunicación que haya contribuido a la difusión del teatro para niños.
El jurado estuvo integrado por reconocidos críticos e investigadores del teatro para niños y jóvenes de la Argentina: Lita Llagostera, Susana Llahí, Marisa Rojas, Nora Lía Sormani.
Los premios en los distintos rubros no tuvieron un único ganador, sino que fueron otorgados a los profesionales o espectáculos que se destacaron en su actividad, pudiendo ser compartido por dos, tres o más galardonados.
Ganadores de los Premios ATINA 2018:
MENCIONES ESPECIALES
-Mención Especial a la calidad escénica para «Las mil y una noches», versión y producción del Grupo Libertablas.
– Mención Especial al Complejo Teatral de Buenos Aires por la producción integral de «La biblioteca de los libros desordenados», espectáculo del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín.
– Mención Especial a «Flotante», instalación escénica para bebés de Azul Borenstein y Natalia Chami, por la creatividad, la sensible utilización de recursos dramáticos y el concepto lúdico integral.
– Mención Especial a la innovación en la presentación de espectáculos de música para niños para la compañía Pole Pole y el Cuarteto Polok por «Paseo para títeres y orquesta».
ESPECTÁCULOS PARA NIÑOS
“Los sonámbulos, una historia de la ciencia en dos patadas”
“Martino Gomaespuma” de Eugenio Deoseffe
“La arena y el agua” La Galera Encantada
ESPECTÁCULO PARA ADOLESCENTES
“Romeo y Julieta por Romeo y Julieta por Romeo y Julieta” Grupo de Teatro “Buenos Aires”
“MOVI”
“Princesa del Futuro”
ESPECTÁCULO DE MÚSICA PARA NIÑOS
“Canciones en alpargatas” Cielo arriba
“Me pone alegre” Bigolates de chocote
“Chiribitiles” Grupo Valor vereda
INTERPRETE MASCULINO
Diego Valero por “Desconexión, el amor en tiempos de Internet” (Cía. de Teatro Par Mil)
Eugenio Deoseffe por “Martino Gomaespuma”
Héctor Presa por “La arena y el agua” (La Galera Encantada)
Gustavo Bendersky por “Los sonámbulos, una historia de la Ciencia en dos patadas”
INTÉRPRETE FEMENINA
Guadalupe Lombardozzi “La casa dada vuelta”
Tati Martínez por “Romeo y Julieta x Romeo y Julieta” Grupo de Teatro “Buenos Aires”
Elisa López Oroño por “Chiribitiles” Valor Vereda
DIRECCIÓN
Brenda Angiel por “MOVI”
Cristian Palacios por “Los Sonámbulos, una historia de la Ciencia en dos patadas”
Carlos de Urquiza por “Romeo y Julieta por Romeo y Julieta” Grupo de Teatro “Buenos Aires”
Catalina Landivar por “Martino Gomaespuma”
Ariel Varela. Daniela Calbi. Juan Benbassat por “Lo que esconden los libros”
DRAMATURGIA
Eugenio Deoseffe y Catalina Landívar por “Martino gomaespuma”
Héctor Presa por “La arena y el agua” La Galera Encantada
Gabriela Marges por “Beethoven”
Carina Toker por “Un Golem en Buenos Aires”.
ADAPTACIÓN
María Inés Falconi por “Romeo y Julieta por Romeo y Julieta”
Ariel Varela por “Lo que esconden los libros”
MÚSICA ORIGINAL
Juan Pablo Arcángeli por “MOVI”
Marina Baigorria por “Para andar ligero” Cía. Ligeros de equipaje
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Leticia Ragozzino y Omar Álvarez por “Tic Tac, el héroe del tiempo”.
Adrián Grimozzi y Mirta Kupferminc por “Un Golem en Buenos Aires”
Pasha Kyslychko por “Beethoven”
DISEÑO DE TÍTERES Y OBJETOS
Juan Benbassat por “Lo que esconden los libros”
Eugenio Deoseffe por “Martino Gomaespuma”
Alejandra Farley, Maria Victoria Kohakura, Javier Laureiro y Efrain Timossi por “Tic Tac, el héroe del Tiempo”
Pasha Kyslychko por “Beethoven”
DISEÑO DE VESTUARIO
Gina Peiretti por “Cosas de Payasas”
Pasha Kyslychko por “Beethoven”
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Omar Álvarez y Silvia Biscione por “Tic Tac, el héroe del tiempo”
Ignacio Dimattia por “MOVI”
COREOGRAFIA
María de los Ángeles Pérez por “Desconexión, el amor en tiempo de Internet”
Brenda Angiel por “MOVI”
Mecha Fernández por “La arena y el agua”
PRODUCCIÓN
Tandem Teatro y Casa de Títeres por “Lo que esconden los libros”
Comedia Infanto Juvenil de Córdoba por “Shake Game”
AUDIOVISUAL MULTIMEDIA
Andrés Llanezas por “Martino Gomaespuma”
Patricia Gualpa, Juan Pascual Sgró por “Shake Game”
Federico Joselevich Puiggrós por “Un Golem en Buenos Aires”
ESPECTÁCULO EXTRANJERO
“Gretel y Hansel” de Le Carrousel de Canadá.
“Había una vez dos pies” de Verónica González y Laura Kibel de Italia
Escuela Universitaria de Artes
Teléfono:4365-7100 interno 5807
Email:escueladeartes@unq.edu.ar