El encuentro fue organizado por la Comisión por la Memoria junto a la Licenciatura en Comunicación Social, cuenta con la participación del Proyecto de Extensión “Universidad por la Identidad” y el apoyo de la Secretaría de Extensión.
El evento se enmarca en una serie de encuentros que se realizan desde el 17 de junio al 12 de julio en diferentes distritos de la Provincia. Los 18 encuentros previstos reunirán a más de 10.000 jóvenes que se acercarán para conocerse y debatir en torno a sus trabajos sobre la situación de los derechos humanos en cada una de las localidades donde viven. La UNQ será la sede de una de las jornadas que reunirá a escuelas de Quilmes, Avellaneda y Lanús.
En cada encuentro se realizarán talleres sobre los proyectos de investigación que desarrollan los jóvenes, y una capacitación sobre entrevistas. En el marco de estos encuentros regionales, la CPM lanzará además la campaña “A 30 años de democracia: tortura nunca más”.
El programa Jóvenes y Memoria está destinado a escuelas y organizaciones sociales de la provincia de Buenos Aires. Los jóvenes trabajan durante el año en investigaciones sobre la historia reciente en sus comunidades y la situación actual de los derechos humanos, participan de encuentros regionales y capacitación. Hacia fin de año realizan una producción final (audiovisuales y programas de radio, periódicos, revistas, libros, obras de teatro, murales y performances) para llevar al encuentro de Chapadmalal, donde exponen sus trabajos, comparten experiencias y reflexionan colectivamente sobre la construcción de una democracia plena y participativa.
Entre los 65 proyectos que participarán en el regional a realizarse en la UNQ, se encuentran el grupo de pibes que forman parte de “Cronistas barriales”, proyecto de Extensión desarrollado desde el área de Producción Audiovisual de la Licenciatura en Comunicación Social de nuestra universidad.
Más información:
http://jovenesymemoria.comisionporlamemoria.net