Desde hace nueve años, las Jornadas vienen constituyéndose como un espacio de problematización y debate acerca del desarrollo de la televisión digital en relación a la producción de contenidos, las industrias culturales, las políticas públicas, y la aplicación de tecnologías digitales.
Este año, los ejes de reflexión giran en torno de: por un lado, pensar los modos de intervención sobre las problemáticas de género desde las pantallas audiovisuales; por el otro, discutir y pensar estrategias frente a los procesos de convergencia y concentración en la TV y los servicios digitales.
Preinscripción hasta el martes 1 de octubre en https://forms.gle/PBAe6abSw4AVnnSP6
Se entregará certificado digital de asistencia. La entrada es libre y gratuita.
Programación
Expositores: Lucía García. Realizadora audiovisual. Participante de Manifiesta. Cooperativa de comunicación feminista y MUA Mujeres Audiovisuales. – 20 hs. – Panel: Convergencia y concentración en servicios digitales Gabriel Baum. Docente e Investigador del LIFIA de la UNLP. Especialista en informática e industria del software. Ariel Fernández Alvarado. Presidente de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL) |
