Inicio » Noticias » “Nuestras vidas, nuestros cuerpos ¡ahora que sí nos ven!”
El 26 de marzo a las 17:30 horas, se realizará la Charla debate "Nuestras vidas, nuestros cuerpos ¡ahora que sí nos ven!" en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

La actividad tendrá lugar en el Salón auditorio y se realiza en el marco de la Cátedra abierta de género y sexualidades.

Participan:
:: Nelly Minyersky
Abogada especializada en familia y derechos humanos. Militante histórica de la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito. Desde 2017 preside el parlamento de la mujer. Profesora consulta de la Facultad de Derecho UBA y Directora Maestría Interdisciplinaria sobre Infancia.

:: Marta Alanis
Integrante de católicas por el derecho a decidir, militante de la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito.

:: Andrea Paz
Socióloga, Coordinadora del área de monitoreo e información para la gestión de la Dirección Provincial de Equidad de Género en Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

:: Carlota Ramírez
Psicóloga, Directora de Salud sexual y reproductiva del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

:: Dora Barrancos
Socióloga, Doctora en Historia, ex directora del CONICET y Directora de la Cátedra Abierta de Género y Sexualidades. Asesora presidencial.

Coordinación:
Patricia Sepúlveda
Feminista, coordinadora de la Catedra Abierta de género y sexualidades.

 
Organiza:
Cátedra Abierta de Género y Sexualidades

Auspician:
mujer@s UNQ
Programa de Acción Institucional para la Prevención de la Violencia de Género
Programa de Cultura (SEU)
Departamentos de Ciencias Sociales, Economía y Administración, Ciencia y Tecnología, Escuela Universitaria de Artes y Secretaria General
Observatorio Género, Memoria y Derechos Humanos
Centro de Derechos Humanos "Emilio Mignone" (CeDHEM)
 
Adhieren:
Colectivo El Túnel
Movimiento Universitario de Izquierda (MUI)
Frente Universitario la Juana Azurduy
La Cámpora UNQ
Agrupación Alianza Universitaria
Centro de Estudiantes Nuevo CECSEA
Centro de Estudiantes de Economía y Administración (CEEA)
Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA)
Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología (CECyT)
Escuela Secundaria de Educación Técnica de la UNQ (ESET UNQ)
Mujeres en CyT
Asociación Docentes Investigadores UNQ (ADIUNQ)
Asociación de trabajadores Universitarios Nacionales de la Universidad Nacional de Quilmes (ATUNQ)
Agrupación IPAS
Agrupación 28 de diciembre
Trabajadores de la UNQ organizades en ATE (UNQ ATE)
Fundación Minka – Ezpeleta Oeste
PEU "Géneros y escuela: formación y promoción de la sexualidad integral"

Nuestras vidas