El Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) invita, el 11 de agosto, a la presentación virtual del libro "La ruralidad en tensión", de los coordinadores Juan Manuel Cerdá y Graciela Mateo.
La obra forma parte de la colección La Argentina rural. Los sistemas agroalimentarios (1960-2017) y es el comienzo de un proyecto más amplio que pretende dar cuenta de los cambios ocurridos en el mundo rural argentino desde mediados del siglo pasado hasta el presente.
Las configuraciones territoriales de nuestro país dan cuenta de la diversidad, pluralidad y complejidad del mundo rural, que en la actualidad se presenta como multifuncional, heterogéneo, dinámico y articulado. De ahí la importancia de recurrir a un enfoque holístico, integrador, construido desde el concepto de territorialidad y multifuncionalidad, porque contempla los vínculos rural-urbanos e incluye los procesos de agriculturización, los sectores productivos y los diferentes actores. Estos marcos ayudan a interpretar que el "mundo" o el "espacio rural" ya no es exclusivamente productivo-agrario. Se reelaboran entonces conceptos y categorías analíticas a la vez que se debate y reflexiona sobre las relaciones rural/urbano, que dejan a un lado las dicotomías propias de los enfoques sectoriales.
A partir de esta idea general, que resume en gran medida las pretensiones de la colección del CEAR, esta nueva obra revisa dos dimensiones: la primera, co-construir el concepto de "lo rural" desde diferentes disciplinas. La segunda, quizás desde una mirada "más tradicional", analizar los procesos de transformación productiva que tuvieron las agroindustrias más significativas de la Argentina.
Participarán de la presentación los coordinadores del Libro, Juan Manuel Cerdá (CEAR-UNQ/CONICET) y Graciela Mateo (CEAR-UNQ), junto a Mónica Blanco (CIEP-UNCEN-CONICET) y Gabriel Carini (ISTE CCT-CONICET).
:: 11 de agosto a las 18 horas, a través de Facebook Live.
