El proyecto fue presentado por Jorge Trelles, director del Proyecto de Extensión Universitaria “Ambiente y Salud II” y del Grupo Educativo de Medio Ambiente y Salud (GEMAS), integrado desde 2006 por alumnos, docentes e investigadores de la UNQ.
A través del mismo, se propone aplicar los conocimientos y metodologías para la detección de contaminantes ambientales en agua, con el fin de favorecer un abordaje más eficiente en la atención de la salud y la prevención de enfermedades en las zonas que fueron afectadas por el temporal en la ciudad de La Plata.
El objetivo es responder a la función social de la Universidad como generadora de herramientas educativas y comunicacionales para la prevención de enfermedades emergentes como cólera, dengue, fiebre amarilla, leptospirosis, entre otras, y se propone abordar la problemática de la asistencia de la salud a través de la detección de contaminantes y la difusión de una adecuada conducta ambiental en las comunidades más vulnerables.
Adicionalmente, se fomentará el trabajo de la Unidad de detección de contaminantes ambientales radicada en el grupo GEMAS.