Inicio » Noticias » Evento » Jornada sobre los derechos de los niños en radio y televisión
Fecha:

08 agosto 2013

El Rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano, la defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano, y el representante de UNICEF en Argentina, Andrés Franco, abrirán el jueves 8 de agosto en la UNQ, la jornada ‘'Por una comunicación democrática de la niñez y la adolescencia'’.

El acto de apertura se realizará a las 10 horas en el salón auditorio de la UNQ y dará paso a la jornada para periodistas y estudiantes de periodismo sobre los derechos que en radio y televisión tienen niñas, niños y adolescentes y a un taller para estimular la multiplicación de espacios destinados a ellos.
 
La jornada se realizará de 9.30 a 17 horas, y  comprende una primera exposición de representantes de UNICEF sobre los consumos culturales de niñas, niños y adolescentes en Argentina, basada en encuestas y estudios. Seguirán una descripción detallada de los derechos de la niñez y la adolescencia consagrados en la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual, a cargo de AFSCA. Asimismo, se realizará una observación compartida de programas y espacios, para verificar si estos derechos son o no tomados en cuenta por los medios, a cargo de la Defensoría. Luego de una pausa para el almuerzo, seguirá un taller a cargo de la especialista Cielo Salviolo, ''Pensar, diseñar y producir contenidos de calidad para la infancia''.

AFSCA, UNICEF y la Defensoría del Público vienen realizando estas jornadas en otros puntos del país, con el objetivo principal de expandir el conocimiento de los derechos previstos en la Ley 26.522 y otras normas vinculadas, y contribuir así al proceso para que se hagan efectivos.

Los interesados pueden realizar sus consultas e inscribirse a comunicacion@unq.edu.ar. La jornada está dirigida a estudiantes y profesionales de periodismo y comunicación, de producción audiovisual, docentes de todos los niveles interesados en el tema y representantes de organismos oficiales y entidades no gubernamentales que trabajan con niñez y adolescencia.