El Ciclo se organiza como espacio de diálogo promovido desde la asignatura Análisis de la Institución Escolar. El objetivo es promover conversaciones urgentes para este contexto acerca de los cambios recientes y el modo en que dichos cambios invitan a repensar las instituciones educativas. Con la convicción que cada vez resulta más vital generar estrategias de formación que brinden herramientas potentes para analizar las instituciones educativas frente a los nuevos desafíos, y a su vez como, a partir de éstas, podemos motivar en los estudiantes de nuestras carreras verdaderas transformaciones del “hacer en la escuela”.
:: 1 de octubre, de 18 a 20 horas, a través del canal de Videoconferencias de la UNQ (https://youtu.be/x5sG0fczcWQ). La conferencia también será grabada y quedará publicada en el mismo canal de YouTube.
Organizan:
Licenciatura en Educación (modalidad presencial)-DCS-UNQ
Licenciatura en Educación (modalidad a distancia)-DCS-UNQ
Profesorado de Ciencias Sociales-DCS-UNQ
Profesorado de Educación-DCS-UNQ
Profesorado de Comunicación Social-DCS-UNQ
Profesorado de Historia-DCS-UNQ
Facultas de ciencias humanas-UNICEN
(*) Prof. en la Universidad de San Andres, Lic. en Ciencias de la Educación UBA, Prof. Nac. de Educación Física INEF, autor de los libros "El lado subjetivo de la gestión" (Aique) y "Gestionar es hacer que las cosas sucedan" (Novedades Educativas), co-autor de "¿Dónde está la escuela?" (Manantial-FLACSO), entre otros.
(**) Profesora de Administración de la educación y Política Educativa –FCH/FAA-UNICEN.