Desde hace 10 años, las Jornadas vienen constituyéndose como un espacio de problematización y debate acerca del desarrollo de las tecnologías digitales audiovisuales, en relación a la producción de contenidos, las industrias culturales, las políticas públicas, y la innovación.
Este año, los ejes de reflexión giran en torno a dos cuestiones claves que nos atraviesan en el contexto actual de pandemia: la conectividad y las pantallas. Es por ello que, por un lado, proponemos debatir acerca de la reciente declaración de internet como servicio público; y por el otro, indagar sobre los procedimientos que -por detrás de las pantallas- permiten la continuidad institucional, comunicacional y pedagógica de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en el marco del ASPO.
Organiza: Programa Transversal de Adaptación y Desarrollo de la TV Digital de la UNQ.
Invitan: Licenciatura en Comunicación Social, Tecnicatura en Programación Informática, Secretaría de Educación Virtual, Tecnicatura en Producción Digital, Tecnicatura en Gestión de Medios Comunitarios, Maestría y Especialización en Comunicación Digital Audiovisual.
Lunes 19 de octubre
15 horas: Apertura
−Alfredo Alfonso.Vice-rector. Creador del Programa Transversal de Adaptación y Desarrollo de la TV Digital, Universidad Nacional de Quilmes.
−Alejandra Pía Nicolosi. Dir. Programa Transversal de Adaptación y Desarrollo de la TV Digital, Universidad Nacional de Quilmes.
−Leonardo Marina. Dir. de la Unidad de Asistencia Técnica a Carreras en Tecnologías Abiertas, Universidad Nacional de Quilmes.
15.15 horas: Charla "Conectividad, pandemia y después…"
Coordinadora: Cynthia Ottaviano. Docente de la Maestría y Especialización en Comunicación Digital Audiovisual (UNQ)
Participantes:
−Damián Loreti. Doctor en Ciencias de la Información. Profesor titular plenario de Derecho a la Información de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
−Gustavo López. Vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)
−Osvaldo Bassano. Presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC)
Martes 20 de octubre
15 horas: Apertura
−Alejandra Pía Nicolosi. Dir. Programa Transversal de Adaptación y Desarrollo de la TV Digital, Universidad Nacional de Quilmes.
−Leonardo Marina. Dir. de la Unidad de Asistencia Técnica a Carreras en Tecnologías Abiertas, Universidad Nacional de Quilmes.
15.15 horas: Charla "El Detrás de las Pantallas: Pandemia y tecnología"
Coordinador: Jorge Núñez. Coordinador del Programa de Producción Televisiva (UNQ)
Participantes:
−Mercedes Torres: Docente, cronista y productora audiovisual en el Programa de Producción Televisiva (UNQ)
−Cristian Verón: Docente, Jefe del Departamento de producción del Programa de Producción Televisiva (UNQ)−del Programa de Producción Televisiva (UNQ)
−Alejandro Del Brocco: Director de División de Servicios de Comunicación(UNQ)
−Vladimiro Trejo. Jefe de la División de Servicio Técnico (UNQ)−Diego Romero Mascaró. Director de la Escuela Universitaria de Artes. Docente investigador, desarrollador de Ságora (UNQ)
−Esteban Calcagno. Director de Lic. en Música y Tecnología. Docente investigador, desarrollador de Ságora (UNQ).
:: 19 y 20 de octubre a las 15 horas. La videoconferencia en vivo se trasmitirá en directo por UNQtv.
