Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) presentaron un trabajo en el 2do Congreso latinoamericano de Glicobiología, el cual fue galardonado como mejor presentación del congreso.
El equipo del proyecto "Investigación preclínica de antígenos tumorales glicosilados", dirigido por Mariano Gabri, presentó el trabajo titulado: Induced expression of n-glycolylneuraminic acid in b16 melanoma cells, modulates caveolin-1 and integrin a5 expression and promotes mesenchymal-like morphology.
El equipo del proyecto "Investigación preclínica de antígenos tumorales glicosilados", dirigido por Mariano Gabri, presentó el trabajo titulado: Induced expression of n-glycolylneuraminic acid in b16 melanoma cells, modulates caveolin-1 and integrin a5 expression and promotes mesenchymal-like morphology.
En él, se presentaron novedosos resultados relativos a la participación del gangliósido NGcGM3 en la modulación de la vía de señalización proliferativa dependiente de la activación de integrinas en células cancerosas. Este gangliósido es blanco de la terapia basada en la vacuna Racotumomab para cáncer de pulmón, aprobada recientemente para uso clínico en pacientes.
La distinción es un reconocimiento importante al proyecto de investigación, integrado por Valeria Segatori, Marina Albertó, Daniel Gómez, Daniel alonso y Mariano Gabri.
El proyecto pertenece al programa "Investigación y desarrollo en oncología molecular", que dirigen Daniel Gomez y Daniel Alonso.