Inicio » Noticias » La Provincia promulgó la ley que regula el ejercicio profesional de la terapia ocupacional
El Gobierno bonaerense promulgó la ley que regula el ejercicio profesional de la terapia ocupacional y contempla la creación de un Colegio Profesional en el cual deberán matricularse los terapistas para estar habilitados y poder ejercer su profesión.

La norma, que fue sancionada el 15 de octubre pasado por la Legislatura provincial y publicada el 6 de noviembre en el Boletín Oficial, establece los requisitos, áreas de incumbencia, e indica que estos profesionales sólo podrán ejercer su actividad una vez que estén matriculados en el nuevo Colegio.

Rut Leegstra, docente de la Licenciatura en Terapia Ocupacional y Consejera Superior de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) declaró: “Es un hecho histórico y de relevancia para la profesión y para la comunidad toda. Involucra al ejercicio de los futuros egresados y docentes de la UNQ. Hemos participado para que ello sea posible a través de la Asociación de Terapistas Ocupacionales de la Provincia de Buenos Aires, con un fuerte compromiso en la profesión”.

La norma prevé que, una vez matriculado, el profesional podrá ejercer la actividad de modo individual o como parte de grupos interdisciplinarios en instituciones públicas o privadas, como también en consultorios privados o domicilios.

También establece que el desempeño de las actividades de la terapia ocupacional “es de naturaleza estrictamente personal e intransferible” y que, para ejercer la profesión, se requiere título universitario.

El Senado bonaerense aprobó con cambios la ley de los terapistas ocupacionales

Sin embargo, dispone para aquellos que no cuenten con el grado universitario “deberán realizar un ciclo de complementación curricular teniendo para ello un plazo de cinco años.

Incluye, a la vez, que el Colegio tendrá la atribución de reglamentar las condiciones del trabajo, proponer y gestionar los aranceles, detectar el ejercicio ilegal de la profesión y crear el código de ética pertinente.

Para ello, habilita la creación de delegaciones regionales con el objetivo de facilitar el acceso a los terapistas ocupacionales en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Terapia Ocupacional

Norma completa: Ley 15.200