26 escuelas invitaron a sus estudiantes a participar en los talleres organizados por la Universidad Nacional de Quilmes que se adaptan al nuevo régimen académico de secundaria en Provincia de Buenos Aires.
Cerca de 500 estudiantes de 26 escuelas secundarias de la región participaron en una actividad en la universidad, en el marco del taller de Elaboración de Proyectos Socioeducativos. La jornada del 5 de agosto de 2025 incluyó una visita guiada por la universidad y una presentación el 12 de agosto del rector Alfredo Alfonso sobre la universidad pública y su importancia en el sistema universitario. Es la segunda jornada de una propuesta de 8 (4 presenciales y cuatro a distancia).

Durante la presentación, en la segunda jornada, el Rector de la UNQ destacó la importancia de la universidad pública y compartió su trayectoria personal e institucional con los estudiantes. También se escucharon saludos y palabras de apertura de otras autoridades presentes, como el Secretario Académico de la UNQ Daniel Badenes.
La actividad contó con la presencia de autoridades educativas provinciales y distritales, incluyendo al Director Provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli, la Jefa Distrital de Quilmes, Florencia Albino, y el jefe de la Región Educativa 4ta, Pablo Vinuesa. Desde la UNQ estuvieron además presentes el Secretario de extensión universitaria Raúl Di Tomasso, el Subsecretario de Coordinación Académica Luciano Grassi, y el coordinador del Programa de Trayectorias Estudiantiles Altzibar Ciordia.
La actividad forma parte del taller de elaboración, un espacio de reflexión y discusión sobre la educación secundaria y su articulación con la educación superior. La visita a la universidad fue una oportunidad para que los estudiantes conozcan más sobre la vida universitaria y las oportunidades que ofrece. La presencia de estudiantes, docentes y autoridades educativas en la universidad refleja el compromiso con la educación y el futuro de los jóvenes en la región.

500 estudiantes de las 26 escuelas que participan del taller con sus respectivos docentes y directivos.