Inspirado en "el desafío urgente de proteger nuestra casa común [que] incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral" ( LS, 13) y por la invitación papal "a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta" (LS, 14), el Congreso interuniversitario será un espacio de conversación sabiendo que, además, "todo cambio necesita motivaciones y un camino educativo" (LS, 15) del que la Universidad puede ser protagonista.
Con ese sentido trascendente, expertos nacionales e internacionales compartirán su lectura de los hechos a la búsqueda de una nueva agenda que atienda la complejidad multidimensional de estos fenómenos, cooperar en el esfuerzo de su interpretación y contextualización interdisciplinaria, y debatir acerca de las acciones en un futuro próximo.
Las conferencias, conversatorios y diversas actividades académicas propiciarán el diálogo sobre algunos de los principales ejes de la carta papal, como Dignidad personal, fraternidad y diálogo intercultural, Medioambiente, Desarrollo integral de las personas y Visión, perspectiva, diálogos y encuentros interdisciplinarios.
Concebido como un encuentro federal que entrama instancias nacionales con actividades regionales organizadas por universidades agrupadas en distintas regiones del país y de Latinoamérica. el Congreso Laudato Si’ estará accesible en modalidad virtual para facilitar el acceso desde cualquier parte del país y del extranjero.
Programa Congreso Interuniversitario Laudato Si´
:: Actividades Región Metropolitana
Más información sobre el Congreso: http://www.laudatosi.edu.ar/
