La Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP), invita a participar de los talleres de redacción de propuestas para el programa Horizonte Europa.
Los talleres se desarrollarán en dos jornadas de dos días cada uno y están destinados a investigadores y personal perteneciente a instituciones de LAC de la academia, industria y gobiernos, que estén interesados en participar en los llamados del programa Horizonte Europa.
:: El primer taller tendrá lugar los días jueves 9 y viernes 10 de septiembre, entre las 11 y 15 hora Uruguay. Este taller será dado en idioma español.
:: El segundo taller tendrá lugar los días jueves 16 y viernes 17 de septiembre, entre las 11 y 15 hora Uruguay. Este taller será dado en inglés.
Los cupos son limitados (máximo 300 personas), por lo cual es conveniente inscribirse con antelación.
El link de inscripción para el taller del jueves 9 y viernes 10 de septiembre (en español) es: https://bpmgob.presidencia.gub.uy/etapas/ejecutar/158231
La Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP) está compuesta por todos los Puntos Nacionales de Contacto designados oficialmente por un Estado de CELAC a través del principal organismo competente en Ciencia, Tecnología e Innovación y que han sido reconocidos por la Comisión Europea a través de su nombramiento oficial.
Los talleres se desarrollarán en dos jornadas de dos días cada uno y están destinados a investigadores y personal perteneciente a instituciones de LAC de la academia, industria y gobiernos, que estén interesados en participar en los llamados del programa Horizonte Europa.
:: El primer taller tendrá lugar los días jueves 9 y viernes 10 de septiembre, entre las 11 y 15 hora Uruguay. Este taller será dado en idioma español.
:: El segundo taller tendrá lugar los días jueves 16 y viernes 17 de septiembre, entre las 11 y 15 hora Uruguay. Este taller será dado en inglés.
Los cupos son limitados (máximo 300 personas), por lo cual es conveniente inscribirse con antelación.
El link de inscripción para el taller del jueves 9 y viernes 10 de septiembre (en español) es: https://bpmgob.presidencia.gub.uy/etapas/ejecutar/158231
La Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP) está compuesta por todos los Puntos Nacionales de Contacto designados oficialmente por un Estado de CELAC a través del principal organismo competente en Ciencia, Tecnología e Innovación y que han sido reconocidos por la Comisión Europea a través de su nombramiento oficial.
Los países que han suscrito a través sus máximas autoridades en C&T son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curaçao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La Coordinación de la Red está a cargo de la Oficina de Enlace con la UE en Uruguay, que actualmente está en la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI)
Por mayor información: redlacncp@auci.gub.uy
