Inicio » Noticias » Evento » II Simposio latinoamericano y caribeño de investigación sobre Educación inclusiva
Fecha:

22 septiembre 2021

Del 22 al 24 de septiembre de 2021 se realizará el II Simposio latinoamericano y caribeño de investigación sobre Educación inclusiva, bajo el lema "Subjetividades en disputa, creación de otros mundos y alteración de lo conocido", co-organizando desde la Licenciatura en Educación y el Observatorio de la Discapacidad de la Universidad Nacional de Quilmes UNQ con varias instituciones de la región.

Modalidad: 100% on-line
Actividad gratuita

Para seguir la transmisión del evento ingresa en el canal de YouTube de la Red Ecuatoriana de Pedagogía.
 
Habrá distintos paneles con expositores destacados de diferentes países (acceda al cronograma en Documentos a descargar)

A cargo de la UNQ, el 23 de septiembre a las 16:45 hs., se realizará el siguiente panel:

“¿A qué identidad me querés incluir para quererme”? Perspectivas situadas e interseccionales acerca de la inclusión educativa”

"Educación intercultural. Racismo y discriminación en la educación superior"
Karina Gutiérrez. Mapuche Zomo (mujer mapuche). Colectivo de Trabajadores Sociales Indígenas de la FAAPSS, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", Sede Esquel-Chubut, Puel Mapu. Argentina.

“Padagogías trans femenistas, re contextualización de la experiencia del Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis”
Manu Mireles, Activista trans no binarie, secretaria académica y docente del Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis. CABA. Argentina

Coordinadores del Panel:
Germán Torres y Andrea Pérez (UNQ)
Comentarista invitado:
Mauro Soto. Activista por los derechos de las Personas con Discapacidad, Universidad Nacional de Salta.
Intérpretes en LSA: Camila Acerbi (Observatorio de la Discapacidad de la UNQ); Natalia Patrasso.

URL de la transmisión vía YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=VXIWEq4CGtw

El simposio es co-organizando desde la Licenciatura en Educación y el Observatorio de la Discapacidad de la UNQ con varias instituciones de la región coordinadas por el CELEI de Chile.

Programa completo disponible en Documentos a descargar.

……………………………
Descripción de la imagen

En la parte superior, sobre un fondo compuesto por contornos de distintos perfiles de rostros humanos superpuestos (coloreados con celeste, amarillo y naranja en tonos "pastel") aparece el siguiente texto:

II SIMPOSIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA: SUBJETIVIDADES EN DISPUTA, CREACIÓN DE OTROS MUNDOS Y ALTERACIÓN DE LO CONOCIDO.

Fechas: 22, 23 y 24 de septiembre, 2021
Horario: 10 a 18hs de Chile.
100% Virtual por Canal de la Red Ecuatoriana de Pedagogía.

Certificación por asistencia a cada panel.
 
En la parte inferior aparecen los logos de las instituciones organizadoras:
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile
Universidad del Azuay, Ecuador
Centro de Investigación en Educación para la Justicia Social (CIEJUS), Chile
Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile
Universidad Nacional de Educación, Ecuador
Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
Universidad Católica de Manizales, Colombia
Universidade Comunitária da Região de Chapecó, Brasil
Universidad San Sebastián, Chile
Universidad Nacional de Río Negro, Argentina
Universidad La Serena, Chile
Red Ecuatoriana de Pedagogía, Ecuador
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia

II Simposio de investigación de la educación inclusiva