Inicio » Noticias » Evento » Mes del Turismo en la UNQ
Fecha:

30 septiembre 2021

Bajo el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”, todos los jueves de septiembre 2021, de 18 a 20 horas, se realizarán diversas charlas sobre la temática. La actividad fue declarada de interés académico por el Consejo Departamental de Economía y Administración (CDEyA Nº 019/21).

Cronograma de charlas

16/09/2021: Inclusión (Diversidad y Accesibilidad)
Apertura y moderación a cargo de Mg. Marian Lizurek y Lic. Mariano Calgaro
Disertantes:
– Robert Almonte, responsable de políticas públicas en materia de accesibilidad universal, en República Dominicana a través de la CONADIS de ese país.
– Indalecio Gómez, Tripulante de cabina de pasajeros en Aerolíneas Argentinas, coordinador de la mesa de diversidad dentro de la empresa.

23/09/2021: Innovación
Apertura y moderación a cargo de Mg. Gabriel Magri Harsich y Mg. Marlene Pedetti
Disertantes:
-Griselda Calgaro, Lic. en Turismo. Trabaja en Parra Payments donde llevan adelante un menú QR para el sector hotelero y gastronómico.
-Laura Lazzarino (egresada TyH UNQ), blogger y mochilera. Colabora con la revista VIAJES, es blogger oficial de Avianca y dicta talleres de escritura. Su blog personal www.losviajesdenena.com fue galardonado como “mejor blog de viajes es español”.

Más información: http://www.unq.edu.ar/agenda/5258-turismo-para-un-crecimiento-inclusivo.php

30/09/21: Vinculación Universidad – Territorio
Apertura a cargo del Dr. Sergio Paz y moderación a cargo de Mg. Mara Galmarini
Disertantes:
– Andrés Ziperovich, Director de Desarrollo Turístico, Subsecretaría de Turismo de PBA y egresado de la Licenciatura en Hotelería y Turismo UNQ.
– Leila Goglia, alumna de la Carrera Licenciatura en Turismo y Hotelería vinculada al “Proyecto de Extensión Programa de Relevamiento y Fomento al Desarrollo económico local en la región de campos, ríos y lagunas PBA dirigido por Matías Van Kemenade.
– Luis Chalar Bertolotti, graduado de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo: con su tesis: “Abordaje de la competitividad del destino turístico desde la articulación productiva intersectorial local. El caso de los sectores turismo y horticultura del Departamento de Salto, Uruguay”.

Seguí todas las charlas en vivo, a las 18 horas, por los canales del Departamento de Economía y Administración de la UNQ en YouTube y Facebook Live.

Organizan:
Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo
Licenciatura en Turismo y Hotelería
Licenciatura en Administración Hotelera
Tecnicatura Universitaria en Ciencias Empresariales
Diploma en Política y Gestión Estratégica del Turismo Accesible “Mg. Agüeda Fernández”

Mes del Turismo: Vinculación Universidad - Territorio