Los “Diálogos desde la Esperanza” son la actividad inaugural de la recientemente creada Red Colombiana de Educación en Derechos Humanos (RedColEDH), conformada por distintas instituciones de educación del país hermano y asociada a la RedLaCEDH.
Este encuentro, que se transmitirá por el canal de YouTube de Polifonías de la educación comunitaria UPN, se propone dar a conocer, a partir de distintas voces y experiencias activas en el Paro Nacional y en el estallido social de Colombia, el sentir pedagógico, político y ético desde la EDH y desde la resistencia a la represión popular. Bajo esta línea, el panel estará conformado por integrantes de la Campaña defender la libertad es asunto de todos/as, representantes de la primera línea en la Asamblea Nacional Popular y titulares de la Vocería del Pueblo Misak. Moderará Diana Gómez, docente UPN e integrante de la REDColEDH.
Asimismo, los días 27, 28 y 29 de octubre se celebrará el IX Coloquio Latinoamericano y Caribeño de EDH, Democracias, violencias y resistencias: tensiones en tiempos de diversidad e interculturalidad, en formato híbrido, el cual conjugará las modalidades presencial y virtual, de acuerdo a las medidas de control y seguridad derivadas de la pandemia de COVID-19.
El IX Coloquio, organizado en esta oportunidad por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul/CPTL (UFMS, Três Lagoas – Brasil), cuenta con cinco ejes temáticos, que abordarán, desde la EDH, las distintas problemáticas históricas y coyunturales de la región: Derechos Humanos y Pandemia COVID-19; Diferentes formas de violencia y discriminación; Educación y DDHH; Los DDHH en las instituciones públicas – Planes nacionales y Memoria histórica, DDHH y democracia.
Más información del IX Coloquio: https://www.ixcoloquioredlacedh.com/
Link de transmisión de los Diálogos desde la Esperanza: https://www.youtube.com/channel/UCVF-2BO0XOXIbDYqbdIZNWA
