El objetivo del IX Coloquio es lograr un espacio de intercambio y reflexión sobre la Educación en Derechos Humanos, su inclusión en los diferentes niveles del sistema educativo y su lugar en las políticas nacionales, para la construcción de una cultura del buen vivir.
Se encuentra disponible en el sitio oficial del Coloquio el programa completo con los horarios de las mesas temáticas, paneles y asamblea.
Ejes temáticos
Para lograr dicho objetivo se propone reflexionar sobre la EDH en las siguientes temáticas:
1. Derechos Humanos y Pandemia COVID-19
2. Diferentes formas de violencia y discriminación
3. Educación y DDHH
4. Los DDHH en las instituciones públicas – Planes nacionales
5. Memoria histórica, DDHH y democracia
Ejes transversales:
En el abordaje de estas temáticas se sugieren algunos posibles ejes transversales ordenadores de la producción:
• Innovación didáctica y metodología
• Construcción de equidad e igualdad
• Multiculturalidad, no discriminación y buen vivir
• Contexto regional y escenario global
• Participación ciudadana
• Libertad de expresión y derecho a la comunicación
• Ambiente sano y diverso
El evento está organizado por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ – Argentina) y la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul/CPTL (UFMS, Três Lagoas – Brasil), ambas instituciones miembros de la ReDLaCEDH.
Más información:
– Inscripciones
– Programa
– Sitio oficial del IX Coloquio de la Red Latinoamericana y Caribeña de Educación en Derechos Humanos
