El Seminario de posgrado: “Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas” tuvo como objetivo impulsar la incorporación y transversalización de contenidos de derechos humanos en el nivel superior, ofreciendo una formación básica en materia de derechos humanos para los principales actores de la comunidad universitaria de todo el país, bajo la convicción que resulta imprescindible el involucramiento de toda la ciudadanía, a la hora de fortalecer una cultura de derechos humanos en la vida democrática.
En este marco, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) recibió un “reconocimiento […] por haber participado y acompañado en el proceso del curso de tutores para la formación docente en derechos humanos en las Universidades Públicas”, expedido por disposición del Rector Coordinador de la RIDDHH, Lic. Franco Bartolacci.
El programa de posgrado surgió a partir de la demanda de los y las docentes universitarias de recibir capacitación en derechos humanos. La UNQ fue parte activa de la propuesta de formación, a través de sus representantes en la RIDDHH: Néstor Manchini y Matías Penhos –docentes e investigadores, integrantes del Centro de DDHH “Emilio Mignone” (CEDHEM) –, junto al trabajo de tutoría realizado en el Seminario de Dana Carboni, Eugenia Dragani y Georgina González.