Curso de posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes
Agronegocio, dieta, poder y malnutrición. Una interpretación desde la Sociología de los alimentos
Fecha de inscroción: hasta el 15-03-2022
Fecha de Inicio: 30-03-2022
Fecha de Cierre: 15-06-2022
Tema/resumen
El acceso y la calidad nutricional de los alimentos es una cuestión central para interpretar el entramado social en sus distintas esferas: económicas, sociales, culturales y tecnológicas. Las problemáticas abordadas en este curso se insertan en las temáticas del Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes porque contribuyen al desarrollo del ser humano y su hábitat. El compromiso en I+D, transferencia de conocimientos y extensión de esta universidad pública apelan a soluciones interdisciplinares para una de las problemáticas más urgentes que enfrenta Argentina: el hambre y la malnutrición. El curso se inserta en la sociología de los alimentos porque destaca el carácter social de la conformación de la dieta que refleja las relaciones de poder imperantes en una coyuntura determinada. También enfatiza la complejidad del abordaje propuesto al incorporar herramientas teórico-metodológicas de otras ciencias. El acceso a cierto tipo de alimentos ha transformado al hombre durante su evolución pero también ha promovido algunas prácticas sociales en detrimento de otras, consolidando sistemas políticos, culturales, económicos y productivos y tecnológicos. Hay un conjunto de saberes expertos vinculados con la buena alimentación y con la inocuidad de los alimentos que promueven un conjunto de prácticas productivas que transforman la forma de acceder y relacionarse con los alimentos. Esta propuesta responde a los objetivos del Doctorado de la Universidad Nacional de Quilmes tanto en las menciones de Ciencia y Tecnología como en la de Ciencias Sociales y Humanidades porque permite caracterizar no sólo la coyuntura alimentaria sino realizar originales propuestas concretas para modificarla.
Disciplina:
Agricultura, Silvicultura y Pesca
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca
Modalidad:
Presencial
Contacto e inscripción: informes_posgrado@unq.edu.ar