Terapia Ocupacional y Economía Social y Solidaria: Hacia una inclusión socio-laboral. Nuevas perspectivas en Empresas Sociales autogestionadas y solidarias.
La jornada se enmarca en un nuevo festejo del Día del Terapista Ocupacional, recorriendo nuevos caminos, abriendo espacios de encuentro, de discusión, de reflexión. El objetivo es propiciar el intercambio de experiencias para continuar preguntándo, encontrar respuestas, compartir prácticas que fortalezcan el enfoque desde ambas disciplinas en las intervenciones vinculadas con la inclusión socio-laboral.
Cronograma del encuentro
8.30 horas. ACREDITACION DE PARTICIPANTES y desayuno a cargo de “Sabores Especiales”
9.30 horas. APERTURA A CARGO DE LAS AUTORIDADES: Presentación de la jornada.
10 horas. DISERTACION a cargo de la Lic. Marcela Giménez.
Título: Empresa Social y Salud Mental.
11 horas. PRESENTACION DE “La Huella” Empresa Social. Muebles con sentido, a cargo de: Oscar Ferrara: Artesano Ebanista diseñador Socio fundador de la Huella, Eduardo Rajoy: Tapicería Diseño de objetos socio de la huella y actualmente cursando la Tecnicatura en Economía Social y Solidaria en la UNQ, Adriana D. Pérez: Terapista Ocupacional (Área comercial, administrativa y diseño) y Martin Abigador: Área Comunicaciones comercial imagen y diseño.
13 a 14 horas. ALMUERZO, traerán sus productos para ofrecer los siguientes Emprendimientos Productivos:
– Talita KUM – de Lavallol
– Creando la libertad – de Quilmes
– Valoremos la vida – de Florencio Varela
14 horas. DISERTACION a cargo de la Mg Daniela Testa y la Lic. Sandra Spampinato.
Título: Emprendimientos sociales en salud: una modalidad de intervención posible.
15:30 horas: Merienda a cargo de “Sabores Especiales”.
16 horas: DISERTACION a cargo de la Ps. Soc. Beatriz Pellizzari.
Título: El caso redACTIVOS. Del asistencialismo a las oportunidades sustentables.
18 horas. CIERRE DE LAS JORNADAS / ENTREGA DE CERTIFICADOS
:: Jueves 19 de septiembre, de 9 a 18 horas, en el Salón Auditorio de la UNQ.
Organizan:
Programa de Extensión Universitaria CREES – ICOTEA.
PEU: “Cooperación Social y Salud”.
PVU: “Cooperación Social y Salud”.
PEU: “INSYTU” -Inclusión Social y al Trabajo desde la Universidad
Carrera Lic. Terapia Ocupacional
Auspician:
Consejo Superior de la UNQ
Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ
Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales