Desde el martes 24 al sábado 28 se está realizando en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) el II Festival Internacional Muchas Musicas.
Organizado por las licenciaturas de Composición con Medios Electroacústicos y Música y Tecnología del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, se propone como un espacio de encuentro y de intercambio entre artistas de diversos géneros y tradiciones musicales, tanto populares como clásicas y contemporáneas.
En esta segunda edición se programaron 20 conciertos entre los que se destacan la presentación del músico uruguayo Leo Masliah, como cierre de la noche del sábado 28 de septiembre. Asimismo, el sábado se presentará el dúo de tango Salgán-Falabella y el Ensamble de música contemporánea del Damus-IUNA.
Entre otros destacados grupos invitadosal Festival se encuentran el dúo Schvartz-Gurevich, el Ensamble Nonsense (ambos se presentaron en la primera jornada) y el ensamble de violonchelos Arre.
La diversidad musical también se ve reflejada en las diferentes participacions de docentes-músicos de la UNQ, que abarcan la música medieval al jazz latino.
Cada jornada se inicia con charlas y coferencias sobre temas tan diversos como la música de los Beatles al proyecto Diario Musical de Esteban Insinger.
El FIMM, invita a la horizontalidad, reconoce escuelas, prácticas y tradiciones, admite públicos y procedencias, pero busca que interactúen, dialoguen, discutan, asumiendo sus realidades materiales e institucionales.
Los organizadores apuntan sobre la propuesta: Muchas músicas es una reivindicación de la abundancia, lo numeroso. Excede a las clasificaciones. Y es, además, la puesta en escena de una constatación: no existe una música superior ni hay ficción capaz de sostener a estas alturas ese afán de primacía.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
En los archivos para descargar se encuentra disponible el detalle de la programación del evento.
Organizan:
Licenciatura en Composición en Medios electroacústicos
Licenciatura en Música y Tecnología
