Inicio » Noticias » Evento » Proyección y conversatorio: “Operación Chocolate”
Fecha:

26 abril 2022

El documental devela la historia del niño que demostró que las donaciones no llegaban a los soldados de Malvinas. Se proyectará el martes 26 de abril a las 18.30 en el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Conversatorio: Carlos Castro (director de la película y docente de la Escuela Universitaria de Artes) y Alejandra Rodriguez (directora de la Maestría en Historia Pública y Divulgación de la Historia). Diálogo con el público.

Modera: Mónica Rubalcaba (Seminario de Escritura de Monografías y Trabajos de Investigación – Departamento de Ciencias Sociales)

Sobre "Operación Chocolate"

Durante la guerra de Malvinas, la población argentina colaboró enviando provisiones para los soldados del frente de batalla. “Operación Chocolate” es la historia de Gustavo Vidal, un niño de 7 años que envió una barra de chocolate con una carta para los soldados. Sin embargo, meses después ese chocolate fue vendido en Comodoro Rivadavia, una niña lo compró, descubrió la carta y denunció la estafa por parte de las autoridades. Luego, esa historia fue reflejada en la tapa de la revista Gente.  

A 40 años de la guerra, “Operación Chocolate” es un documental que intenta reflejar el rol de los medios de comunicación y el conflicto. El proceso de "des malvinización”, que significó el olvido de los soldados, el silencio, y la negación de la soberanía sobre nuestras islas.

El documental cuenta con la participación de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). La dirección está a cargo de Carlos Castro y Silvia Maturana. Basado en la investigación de Santiago “El Chino” García.

Convocan:
Departamento de Ciencias Sociales
Escuela Universitaria de Artes
Maestría en Historia Pública y Divulgación de la Historia

Operación Chocolate