– Historias Abuelas de Plaza de Mayo
– El derecho a la identidad
– La búsqueda de Abuelas
– Te estamos buscando
– Restituciones
Participantes
La participación en el Concurso de Guiones de Spots de Radio y Audiovisual “Abuelas de Plaza de Mayo y el Derecho a la Identidad” está abierto a todos los estudiantes y graduados de la Universidad Nacional de Quilmes. En ningún caso podrán participar aquellos graduados que hoy sean docentes, funcionarios o personal administrativo.
Modalidades y características de los guiones presentados
1) Guion radiofónico
2) Guion audiovisual
Premios
Se premiarán hasta 5 (cinco) guiones radiofónicos y hasta 2 (dos) guiones audiovisuales.
Los guiones presentados deben ser originales e inéditos, su extensión una vez producidos no debiera superar los 40 segundos.
En ambos casos se presenta guion literario; sinopsis y las especificaciones técnicas a saber:
1) Para el guion radiofónico: guion técnico y guion literario con las debidas marcaciones para su realización.
2) Para el guion audiovisual: Debe presentarse un guion argumental donde se mencionen las características del spot y cuál es la idea principal. Asimismo, deben explicitarse los aspectos de producción como ser cuántas jornadas de registro consideran necesarias para la producción del mismo; eventuales locaciones; etc.
Fundamentación
El concurso surge como la etapa final del proyecto de extensión denominado “Identidades restituidas: un porte para el camino de las buenas prácticas periodísticas”, que tuvo como contraparte a Abuelas de Plaza de Mayo; a la Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y al FORO Argentino de Radios Comunitarias (FARCO). En una primera etapa el equipo se concentró en investigar y producir un libro- manual denominado: “El rol del periodismo en la restitución de identidades” (descargar), luego continuó con los talleres dirigidos a trabajadores de prensa, comunicadores populares y estudiantes de comunicación. Estos fueron dados en diferentes zonas de nuestro país en modo presencial y también bajo la modalidad virtual a partir del advenimiento de la pandemia. También se dictó un taller para actores y actrices, en tanto comunicadores privilegiados en SAGAI (Sociedad Argentina de Actores Interpretes).
Los Spots no forman en buenas prácticas, no se dirigen a periodistas y comunicadores. Serán spots que a través de buenas prácticas difundan la actividad de Abuelas de Plaza de Mayo y el derecho a la identidad.
Los Spots premiados serán producidos por la UNQ y difundidos por la red de emisoras de la Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) y la Asociación de Radios Universitarias Nacionales (ARUNA), así como también por las televisoras universitarias y sin fines de lucro que así lo dispongan.
Fechas de la convocatoria
Los guiones deben ser enviados al mail: concursoderadioytv@unq.edu.ar
Desde el 1 de junio hasta el 23 de septiembre de 2022.
Descargar archivo con bases e información.
Organiza:
Proyecto de extensión UNQ “Identidades restituidas: un porte para el camino de las buenas prácticas periodísticas”
Más información:
concursoderadioytv@unq.edu.ar
