Inicio » Noticias » Evento » Diálogos en la coyuntura: Trabajo, ingresos, políticas públicas y territorio en la post-pandemia
Fecha:

17 mayo 2022

El martes 17 de mayo se realizará una nueva edición de “Diálogos en la Coyuntura”, una propuesta del Ciclo Introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes ((UNQ) para conversar con especialistas sobre las formas de pensar, describir y analizar la realidad.

La actividad es organizada por la materia de “Textos de Economía y Administración” desde la cual se abordan, se estudian y se construyen textos a partir del reconocimiento de las prácticas discursivas, las estrategias y las propuestas metodológicas en el área, desarrolladas para describir, problematizar y posicionarse sobre la realidad socioeconómica, utilizando datos.

En esta nueva edición participarán:

:: Romina Vittor. Integrante del Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales, Consejo Nacional de Políticas Sociales, Presidencia de la Nación. Docente de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
:: Gonzalo Vázquez. Secretario de Investigación del Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento.
:: Leo Anzalone. Docente Investigador del Departamento de Economía y Administración, Universidad Nacional de Quilmes

El encuentro es abierto y no requiere inscripción previa para participar. El webinario es parte de un proceso que continúa en las aulas, un aporte específico que dialoga en los trabajos grupales y que queda reflejado en las producciones de los y las estudiantes en la materia del Ciclo Introductorio, del Departamento de Economía y Administración.

Durante la asignatura, los y las estudiantes realizan, junto al equipo docente, un trabajo grupal colaborativo de diseño y desarrollo de una investigación orientada a la construcción de un informe de coyuntura, que es presentado en jornadas de debate e intercambio en la Universidad. En ese camino, se problematiza sobre la realidad que nos rodea, se determinan variables y unidades de análisis a partir de la lectura, la investigación, la escritura y el debate, que se realimentan en el trabajo en el aula y otros espacios de encuentro.

El Ciclo Introductorio es el trayecto formativo inicial de todas las carreras presenciales de la UNQ. En el caso del Departamento de Economía y Administración, se encuentra conformado por tres materias: Lectura y Escritura Académica, Textos de Economía y Administración y Matemáticas. Las tres materias tienen un carácter teórico-práctico orientado a fortalecer, además, las capacidades de trabajo individuales y grupales al mismo tiempo de construir hábitos y experiencias propios de la vida universitaria.

:: El martes 17 de mayo a las 10.30 horas. La transmisión será en vivo por YouTube

LinK: https://youtu.be/breAh2LqaXE

Webinar del Ciclo Introductorio del Departamento de Economía y Administración