En la materia se elabora un estudio de caso grupal para que los y las estudiantes reconozcan y practiquen el proceso de investigación y escritura de un trabajo con características académicas y, además, conozcan distintas experiencias inherentes a sus áreas de estudio.
En esta oportunidad se trabajará la temática “Ambiente y desarrollo socioeconómico” en el marco de la aplicación de la “Ley Yolanda” (27.592) de “Formación integral en ambiente”. El caso de la Unión Solidaria de Trabajadores es de gran trascendencia por su historia, relevancia socioeconómica, impacto territorial e importancia ambiental. Además, cabe destacar que la organización tiene una trayectoria de trabajo conjunto con la Universidad, destacándose la labor en la Incubadora de Turismo Socio-Solidario de Base Comunitaria (del Programa Universitario de Incubación Social), en articulación con la Licenciatura en Administración Hotelera.
La entrevista es una actividad abierta a toda la comunidad. Antes del encuentro, los y las estudiantes realizaron una investigación preliminar y prepararon preguntas en el marco de la materia Lectura y Escritura Académica. El diálogo con la experiencia se propone como un espacio de práctica grupal y construcción colectiva de nuevos conocimientos.
