El 14 de julio de 2022 se realizará en modalidad virtual el Simposio “Desafíos del Audiovisual y tecnologías digitales de la comunicación”, que reunirá investigaciones desarrolladas por equipos de la Universidade Federal de Minas Gerais y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
El Simposio tiene como propósito profundizar las relaciones interuniversitarias y la internacionalización, fortaleciendo de esta manera el pensamiento latinoamericano, la interculruralidad y el trabajo de investigación asociado.
El Simposio tendrá la modalidad virtual y contará con las siguientes disertaciones:
– Bruno Souza Leal. Catástrofes cotidianas: tensiones en el audiovisual.
– Carlos D'Andrea. Infraestruturas de conhecimento, desinformação e plataformas.
– Alejandra Nicolosi. Paisaje ficcional en la TV Pública: entre la Ley de Servicios de comunicación audiovisual y la pandemia
– Leonardo Murolo. Informar la desinformación. El Pacto por la información y la democracia y su cobertura mediática
El encuentro académico está organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, el Centro de Investigación en Políticas en Educación, Comunicación y Tecnología, la Universidad Federal de Minas Gerais y el Programa de Pos graduación en Comunicación Social de la UFMG.
:: 14 de julio de 2022 a las 14 horas. Modalidad virtual. Para unirse a la reunión por Zoom: https://us02web.zoom.us/j/84275837626?pwd=ZlZ1NjVnMzNLT1JpQU5BSGlBKzdoQT09
Comité académico
Alfredo Alfonso
Néstor Daniel González
Nancy Díaz Larrañaga
María Teresa Lugo
Alejandra Nicolosi
Cecilia Elizondo
Juan Luis Merega
Carlos d'Andréa
Flávia Souza
Bruno Leal
Alejandra Rodríguez
Angela Marques
Eduardo de Jesus
Paula Guimarães
Bruno Martins
