Los invitamos a conocer el newsletter de #SaberesEnTerritorio (SeT), el primer proyecto interuniversitario de cultura científica de Argentina que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT).
La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) integra esta iniciativa junto a siete universidades nacionales del conurbano bonaerense. El propósito es compartir conocimiento científico a través de diversas experiencias culturales.
Exposición de afiches “Diseñar el Derecho a la Ciencia”En abril se inauguró la muestra latinoamericana de afiches “Diseñar el Derecho a la Ciencia“ y en junio comenzó a itinerar por diversas universidades de SeT. El primer destino es la Universidad Arturo Jaurectche (UNAJ).
Descubrí acá algunos de los diseñadores que participaron en la muestra y visitá la galeria virtual con los afiches.
Descubrí acá algunos de los diseñadores que participaron en la muestra y visitá la galeria virtual con los afiches.
……………………………..
Notas gráficas sobre el trabajo que se realiza en nuestras universidades
……………………………..
Videojuegos: ¿Entretenimiento y ventanas al conocimiento? ¿Hay prejuicios sobre los videojuegos? ¿Son ventanas al conocimiento? ¿Por qué es importante la diversidad de géneros en el desarrollo de los videojuegos?
………………………………
Día de la niña y la mujer en la ciencia
El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia para reconocer e incentivar la participación de las mujeres en la comunidad científica y la tecnológica. Sin embargo, la inclusión y la equidad son causas diarias. Descubrí algunas de las científicas que crean “Saberes en Territorio”.
…………………………………..
Capacitaciones y talleres
Se dictó el taller "Comunicación pública de la ciencia y la tecnología con perspectiva de género en el Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología".
Se realizó una charla virtual con Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, sobre la historia y el presente del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología en Argentina.
……………………………….
Comunicación académica
Algunos integrantes de Set escribieron un artículo académico sobre su experiencia en este proyecto. El artículo ha sido aceptado para su publicación en la revista Química Viva.
http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/
http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/
………………………………
Buzón de preguntas a las ciencias
Sigue abierto el buzón ciudadano de preguntas a las ciencias (link).
……………………………..
Visitá la web
