Inicio » Noticias » Abierta la inscripción a las capacitaciones sobre la Ley Micaela

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) informa que se encuentra abierta la inscripción a las capacitaciones sobre la Ley 27499, conocida como Ley Micaela.

La propuesta está dirigida a personal docente, administrativo y de servicios, estudiantes y becaries de posgrado de la UNQ.

Se ofrecerán dos opciones con una duración de 25 horas en 6 encuentros (1 por semana) en modalidad virtual:

1. “Capacitación sobre perspectiva de Género y violencia basada en el Género”. Dirigido a Personal docente y Administrativo y de Servicios, estudiantes y becaries de posgrado de la UNQ.

2. Masculinidades sin violencias. “Taller de sensibilización para varones de UNQ sobre Género, Diversidades y Prevención de la Violencia”. Dirigido a varones del personal docente y Administrativo y de Servicios de la UNQ.

Fecha de inicio de los cursos: 19 de septiembre de 2022.

Inscripción abierta hasta el 13 de septiembre de 2022.

La Ley Micaela establece la obligatoriedad de capacitación sobre la problemática de género y violencia hacia las mujeres para todas las personas que se desempeñen en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de la Nación. Se promulgó a principios de 2019 con el objetivo de capacitar a personas que se desempeñaran en la función pública. La UNQ adhirió a la ley en mayo de 2019.

Las capacitaciones responden a una política institucional en contra de las violencias, en favor de la equidad entre los géneros y el reconocimiento de las diversidades. Implican el trabajo conjunto del Programa de Acción Institucional para la Prevención de la Violencia de Género, la Cátedra Abierta de Género y Sexualidades, la Secretaría General y la Secretaría de Extensión.

La información necesaria para la inscripción se enviará a través del correo institucional UNQ.

Programa Institucional de Género y Diversidad y Programa de Acción Institucional para la Prevención de la Violencia de Género.

Ley Micaela