Inicio » Noticias » Evento » “Demanda turística: motivaciones, hábitos y costumbres”
Fecha:

14 septiembre 2022

En el marco del Proyecto I+D “Seguridad, Salud y Derechos humanos en el turismo” de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se diseñaron prácticas integradas a partir de la articulación entre investigación, extensión y docencia al currículo universitario. El fin es brindar la oportunidad de involucrarse en la resolución de problemas reales de la comunidad a los docentes, profesionales y estudiantes universitarios.
 
En esta oportunidad se desarrollará una Conferencia virtual sobre la temática “Demanda turística: motivaciones, hábitos y costumbres” que se realizará el miércoles 14 de septiembre a las 19 horas y estará a cargo de la Lic. Carolina Ramirez.
 
Argentina carece de un diagnóstico global sobre el comportamiento y tendencias de la demanda turística a fin que dicha información permita establecer estrategias para el desarrollo de un destino o producto turístico.
 
Salvo algunos datos estadísticos primarios que describen aspectos parciales de algún segmento de la demanda, no existe a nivel de los organismos públicos ni en las instituciones privadas relacionadas con este tema un análisis o diagnóstico de la demanda en cuanto a la forma de utilización de los servicios, motivaciones por la elección de los destinos; ni cómo impactan sobre la calidad de vida de los residentes de las poblaciones receptoras y su medio ambiente.
 
Por lo expuesto, se plantea introducirnos en el conocimiento de las motivaciones de la demanda y sus tendencias durante el desarrollo de las actividades turísticas.
 
Colaboran en la realización de esta actividad el Proyecto de Extensión Universitaria “Seguridad, derechos humanos e inclusión social en el turismo” y las cátedras de Introducción al Turismo y Mantenimiento, seguridad y accesibilidad de la Carrera de Administración Hotelera.
 
Carolina Ramírez es Licenciada en Administración Hotelera y se desempeña como:
– Investigadora y Capacitadora especializada en Psicosociología de la demanda turística y Derechos Humanos en viajes y turismo
– Diplomada en Política y gestión estratégica del turismo accesible.
– Docente del curso Psicosociología de la demanda turística del Diplomado en Política y gestión estratégica del turismo accesible. Universidad Nacional de Quilmes.
– Miembro de la “Red de Adherentes a la Promoción del Código de Conducta, para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo”, Ministerio de Turismo de la Nación.
– Miembro de la Red interamericana de Gestión de la Seguridad Turística.
– Investigadora. Proyecto de Investigación “Seguridad, Derechos humanos e inclusión social en el turismo”.  Universidad Nacional de Quilmes
– Extensionista del Proyecto de Extensión Universitaria “Seguridad, Salud y Derechos humanos en el turismo.”. Universidad Nacional de Quilmes
– Agente en Prevención contra la Trata de Persona con fines de explotación sexual y laboral.
 
La conferencia se desarrollará a través de la plataforma GOOGLE MEET, ya que la misma cuenta con herramientas que permiten la integración de los/as participantes con algún tipo de discapacidad auditiva.
 
El link de contacto es https://meet.google.com/zqj-ydst-yna